Inditex (Zara), Primark, H&M y Mango copan el 25% del mercado de moda EspaƱa
Los grupo Inditex, dueño de enseñas como Zara o Bershka; Primark, H&M y Mango acaparan el 25 % de las ventas de ropa en España, o lo que es lo mismo, uno de cada cuatro euro que se destina a ropa se gasta en alguno de sus establecimientos, según un estudio elaborado por Fintonic.
De esa cuarta parte del mercado, Inditex copa el 67 %, seguido de la cadena irlandesa Primark, con el 14,2 %; la sueca H&M, con el 11,4 %, y la espaƱola Mango, con el 7,2 %.
Dentro de Inditex, su buque insignia, Zara, supone alrededor del 50 % de las ventas totales del grupo, mientras que Pull&Bear, Massimo Dutti, Stradivarius y Bershka contabilizan, aproximadamente un 10 % de las ventas cada una. MĆ”s lejos quedarĆan Oysho, Uterqüe y Zara Home
El segundo lugar se lo disputan H&M y Primark, aunque desde el pasado mes de agosto ésta última se ha desmarcado con un mayor crecimiento en cuota de mercado, según la misma fuente.
Según la misma fuente, el gasto medio en moda de los clientes de las diferentes enseñas de Inditex es de 266,7 euros al año.
Esta cifra se sitĆŗa muy por encima del gasto medio anual por usuario en Primark, con 105,7 euros; Mango, con 100,8 euros,y H&M, con 90,5 euros.
Sin embargo, en la compra media de cada una de las marcas, Mango se posiciona en primer lugar, con 44,4 euros, seguido de Inditex (39,9), Primark (34 euros) y H&M (33,1 euros).
Según el estudio, los meses en los que mÔs facturaron estas cadenas el año pasado fueron diciembre, que supuso el 11,2% de las ventas anuales; octubre (10,4 %); noviembre (9,8 %), julio (9,2 %) y enero (9,1 %).
En cuanto a una sola jornada, el dĆa de mayor actividad en el comercio textil fue el pasado 27 de noviembre, coincidiendo con la celebración del Black Friday, dĆa de descuentos en el que se multiplicó por cuatro la facturación media diaria del aƱo.
En diciembre, el récord de ventas se alcanzó el 7, coincidiendo con el Puente de la Constitución, aunque en este caso se duplicaron las ventas. Dentro de la campaña navideña, la semana de mÔs facturación fue la comprendida entre el 21 y el 27 de diciembre.
Según la misma fuente, a pesar de que en Navidad la ropa y los complementos fue la partida en la que mÔs aumentó el presupuesto de los españoles (hasta un 23,6 % mÔs), en el mes de enero mantiene su tendencia al alza y el gasto crecerÔ un 3,2 % con respecto a la media de los últimos doce meses.
Esto supone que durante la temporada de rebajas cada espaƱol invertirƔ en moda en torno a 80 euros.
El estudio añade que la región que mÔs dinero destinarÔ a la compra de ropa y complementos en estas rebajas serÔ Navarra, con 95,3 euros. Castilla-La Mancha se sitúa en el polo opuesto, con 75 euros.
Por su parte, las mujeres se encuentran a la cabeza del gasto con 87 euros, mientras que los hombres dedicarÔn 76 euros, según el informe, que añade que las principales cadenas detallistas del sector de la moda en España concentran entre el 25% y el 30% de sus ventas anuales en los periodos de rebajas.
Ā«El consumo de moda en EspaƱaĀ» de Fintonic estĆ” basado en datos reales agregados y anonimizados de mĆ”s de 100.000 clientes de banca online que han realizado transacciones con establecimientos comerciales del sector textil y de complementos entre enero y diciembre de 2015.Ā