Indra: el presidente de Prisa defiende el cese de consejeros independientes, porque estaban ‘enrocados’
El presidente de Prisa, Joseph Ouhourlain, desdeñó este miércoles la posibilidad de que los medios del grupo modifiquen su línea editorial por ser el “único” conglomerado mediático escorado a la izquierda en España, es decir, alineado con las tesis del Gobierno de PSOE-Unidas Podemos y socio de empresas como la tecnológica Indra.

Indra: el presidente de Prisa defiende el cese de consejeros independientes, porque estaban ‘enrocados’

28 septiembre, 2022
|
Actualizado: 28 septiembre, 2022 13:05
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, quien controla Amber Capital, el fondo que propuso el cese de cuatro consejeros en la Junta de Accionistas de Indra, ha afirmado que había un «problema de gobernanza» en la compañía, donde el Consejo llegó a una «especie de enroque» y «eso era negativo». Para la CNMV, sin embargo, el problema de gobernanza para Indra, donde Amber y la Sepi han pactado su control, está precisamente en el cese de esos consejeros independientes, que se realizó en la junta de accionistas y fuera del orden del día.

Mientras Indra cesa a los consejeros independientes, sigue proponiendo más diputados exsocialistas en su consejo, una estrategia que defiende y comparte el presidente de Prisa.

Oughourlian, que ha comparecido este miércoles en un desayuno organizado por el Foro Nueva Economía en Madrid, ha sido preguntado por su participación en Indra, donde el fondo Amber cuenta con un 5,1 % de las acciones. Hace unos días recibió autorización por parte del Gobierno para hacerse hasta con un 9,99 %.

El fondo Amber fue el que propuso en la pasada junta de accionistas de junio de Indra los ceses de cuatro consejeros independientes, a los que posteriormente, se sumaron la no renovación de un quinto, la renuncia de un sexto y el anuncio de dimisión de un séptimo. Seis de estos ceses serán suplidos previsiblemente en la próxima junta extraordinaria del 28 de octubre.

«Había un problema de gobernanza, estas cosas pasan. A la llegada del nuevo presidente (Marc Murtra, en mayo de 2021) nos dimos cuenta, por una razón que no entiendo muy bien, que el Consejo se puso muy en contra y llegaron a una especie de enroque que era francamente negativo para la compañía». Marc Murtra fue designado a ‘dedo’ por el Gobierno de PSOE-Unidas Podemos de Pedro Sánchez, un nombramiento que fue recibido en Bolsa con fuertes caídas de la acción.

Todo ello en un momento en el que Indra es «clave» para el país -Y si es clave para España ¿Por qué el Gobierno de PSOE-Unidas Podemos deja que un fondo de inversión extranjero, en este caso estadounidense, como es Amber, cuyo objetivo principal es maximizar y exprimir su inversión, entre en su capital y sea vital para la toma de decisiones?– «tal como lo ha demostrado la guerra en Ucrania, en un contexto en el que el país lleva décadas sin invertir en su defensa y en el que el mensaje de la OTAN ha sido «contundente». España ahora tiene la opción de fomentar una industria de defensa potente, pero le ha faltado añadir que muy rentable para los accionistas privados de Amber Capital, que harán un gran negocio con una empresa pública.

Marc Murtra es presidente de Indra, no ejecutivo, desde mayo de 2021 cuando relevó en el cargo a Fernando Abril-Martorell, que sí tenía funciones ejecutivas, a propuesta de la Sociedad Estatal de Participación Industriales (Sepi) en un nuevo nombramiento ‘a dedo’ del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El presidente de Prisa dice que lleva años invirtiendo en Indra y que es un «aficionado» de Fernando Abril como gestor, teniendo en cuenta que «le ha dado la vuelta a la compañía de manera espectacular».

Fue más allá y ha afirmado estar «muy contento de poder rendirle un homenaje aquí (en el foro de Nueva Economía)».

«A veces estas cosas no se dicen, pero lo viví como inversor y sé lo que era Indra cuando él (Martorell) tomó la gestión de la compañía y lo que es hoy», ha afirmado y añadido: «Francamente para mí es un modelo y me gustaría hacer lo mismo o una décima parte de lo que él hizo».

Y si todo eso es cierto, por qué maniobró junto a la Sepi para despedir a Fernando Abril Martorell.

Indra es una compañía «espectacular», con dos negocios «muy interesantes», sin deuda y con mucha caja, algo que le da «mucha envidia». A su juicio, el del presidente de Prisa, el título de Indra está «totalmente tirado, el mercado no entiende este negocio y es una oportunidad de inversión interesante», especialmente para los inversores privados del fondo Amber Capital.

También se ha referido al Gobierno que ha mandado un mensaje clarísimo, en el sentido de que quiere fomentar una industria de defensa para crear empleo en este país y hacer mucho más I+D. 

Noticias Relacionadas: