Juan José Hidalgo mantendrá su 52% en Globalia

Juan José Hidalgo mantendrá su 52% en Globalia

26 febrero, 2018
|
Actualizado: 26 febrero, 2018 15:45
|
PUBLICIDAD

El presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, no tiene intención alguna de vender su casi 52% en el grupo. «Que los pequeños accionistas hagan lo que quieran, pero Juan José Hidalgo no va a vender», ha afirmado.

Asimismo, Globalia habría entrado en beneficio en 2017, tras los casi 18 millones de pérdidas registradas en 2016. Los resultados del grupo turístico han dado «un vuelco vertiginoso» en 2017, ha asegurado en la presentación del primer Boeing 787/9 Dreamliner de su división aérea Air Europa, que el ejercicio 2017 ha cerrado «muy bien» y que espera que la próxima temporada de verano sea muy buena para el sector turístico en España.

El presidente de Globalia ha augurado que los resultados del sector serán mejores este año que en 2017 y que cada vez le irá mejor a España en el ámbito del turismo, destacando Baleares, Canarias y Levante. Aunque Hidalgo ha vuelto a recordar que las riendas de la compañía las ha cogido su hijo Javier y «es él que tiene que tirar de todo este proyecto que es Globalia adelante», ha subrayado que el objetivo del grupo es montar un gran hub (centro de interconexiones) en el aeropuerto de Madrid y ofrecer nuevas rutas «siempre que tengamos aviones y haya demanda».

Confirma su interés en competir con Renfe

Hidalgo ha vuelto a confirmar su interés por la inminente liberalización del transporte ferroviario de viajeros en la Unión europea, aunque ha matizado que primero hay que ver las condiciones en la que se hará la apertura del mercado a la competencia.

Ha recordado que «siempre» ha dicho que cuando tenga el pliego y sepa todas las condiciones, entonces es cuando se pronunciará al respecto. «Estoy interesado, pero como no tengo nada en mis manos en lo que basarme, tengo que esperar», ha indicado Hidalgo, para agregar que siempre está interesado «en todo lo que me va a aportar una oportunidad».

Según Hidalgo, en breve empezará a funcionar la conectividad con Ryanair, ya que los sistemas de ambas compañías ya están integrados, lo que permitirá la venta de billetes de conexión con los vuelos de larga distancia de Air Europa desde 40-50 provincias europeos en las que opera la compañía de bajo coste irlandesa.

«De golpe, crecemos vertiginosamente», ha recalcado Hidalgo, según quien, no obstante, la compañía no puede abrir más de 4-5 rutas e incorporar más de 4-5 aviones al año, dado que «todos esos costos los amortizamos en el propio ejercicio».

Además, la compañía ha anunciado que inaugurará, en la segunda mitad de 2019, en el aeropuerto madrileño, su nuevo hangar, donde realizará trabajos de mantenimiento de sus aviones de largo recorrido y su idea es también ofrecer servicios a terceros.

El presidente de Globalia también apuesta por la expansión de su división hotelera Be Live principalmente en zonas turísticas donde el grupo ya está posicionado, y ha señalado que quiere «crecer más en hoteles que en aviones porque es mucho más fácil».

 

 

Noticias Relacionadas: