Programas del domingo
Oliu y Guardiola se repartirán un jugoso bonus si el Sabadell alcanza los 2,3 euros

Oliu y Guardiola se repartirán un jugoso bonus si el Sabadell alcanza los 2,3 euros

09 marzo, 2018
|
Actualizado: 09 marzo, 2018 9:14
|
PUBLICIDAD

El Consejo de Administración de Banco Sabadell somete a votación el reparto de un suculento bonus a largo plazo si el precio de las acciones sube un 25% con dividendos, desde los 1,841 euros, en los primeros 20 días de 2021, cuando la entidad financiera espera haber ganado 1.400 millones de euros, un 75% más respecto a 2017.

La Junta de Accionistas del próximo 19 de abril votará sobre este incentivo complementario a largo plazo basado en el incremento del valor de las acciones de Banco de Sabadell. Los beneficiarios serán los consejeros ejecutivos, la alta dirección y otros directivos. Según ha propuesto el consejo, reunido este jueves, los derechos concedidos revestirán el carácter de intuitu personae y, en consecuencia, serán intransmisibles con excepción de los supuestos especiales que se prevean, en su caso, en las condiciones generales de este bonus a ser aprobadas por el propio consejo.

De esta forma, Josep Oliu, presidente del consejo, se le asignarán 1,7 millones de derechos sobre acciones, mientras que a Jaime Guardiola, consejero delegado, le corresponderán 1,5 millones. El consejero director general percibirá 800.000 derechos sobre acciones. El número de derechos asignados se ajustará en los primeros tres meses de 2019, en función del cumplimiento individual de los objetivos anules fijados a cada uno de los beneficiarios en 2018.

El 55% de este incentivo se realizará en acciones de la entidad. El precio de estos títulos los marcarán las primeras 20 sesiones de marzo de 2021, mientras que el 45% restante se percibirá en efectivo. La cúpula ejecutiva no perderá el bonus en caso de cumplir el 80% del objetivo, pero no lo cobrará si percibe cumple menos del 60%.

El pago de este bonus se realizará en 2022 y 2024. El primer año se abonará el 60%, mientas que el 40% restante se repartirá por la mitad en los años siguientes.

Se mantendrá el número de derechos asignados inicialmente para cumplimientos iguales o superiores al 80%, y perdiendo la totalidad de los derechos concedidos para cumplimientos inferiores al 60%. Este bonus queda sujeto, al igual que el resto de elementos de retribución variable del ejercicio, a los ajustes globales de la Retribución Variable de 2018, que se aplicará en el primer trimestre de 2019.

Para ello, el Sabadell toma como valor de referencia los 1,841 euros por título -la media aritmética de las primeras 20 sesiones de enero de 2018-. Como valor final se tomará la media aritmética redondeada al tercer decimal de los precios de cierre de la acción de Banco de Sabadell en las veinte primeras sesiones bursátiles del mes de marzo de 2021.

Un bonus dependiente de la cotización de la acción del Sabadell

Para el cómputo del valor de este bonus se tomará en consideración a los efectos de computar el incremento de valor de las acciones se iniciará el día 30 de enero de 2018 (Sabadell cotizaba en los 1,91 euros) y terminará el último día de las veinte primeras sesiones bursátiles del mes de marzo de 2021, salvo en los supuestos de liquidación anticipada de derechos en supuestos especiales que el Consejo de Administración habrá de prever en las condiciones generales que regulen este nuevo incentivo.

La liquidación y los supuestos por los cuales no se entregará este bonus -cláusula malus- el número de derechos a liquidar podrá ser igual o inferior al número de derechos consolidados en el primer trimestre del año 2019, en función del nivel de cumplimiento de Banco de Sabadell de cuatro indicadores durante la vigencia del Incentivo.

Se cumplirá el objetivo si se alcanzan los ratios y una rentabilidad al accionista de 2,3 euros, sin dividendos. El precio podría ser inferior si se tiene en cuenta el dividendo

El periodo de evaluación ha comenzado ya en 2018 y se extenderá hasta 2020. Para ello se exige una tasa de rentabilidad al accionista del 25%, para el que se utilizará como referencia el valor de cierre de la acción, redondeado al tercer decimal de las primeras 20 sesiones de 2018 y de las 20 primeras sesiones de 2021. De esta forma, la acción, sin contar dividendos tendría que alcanzar los 2,3 euros para cumplir el 100% de este objetivo el ratio, y un mínimo de 2,2 euros para llegar al 80% requerido para mantener intactos los derechos. En su plan estratégico, Banco Sabadell esperaba incrementar su beneficio hasta los 1.400 millones de euros, un 75% más respecto al resultado de 2017.

Asimismo, la ratio de cobertura de liquidez tiene que alcanzar el 25%, mientras que el nivel de solvencia medido en CET1 también tiene que llegar al 25% y el rendimiento ajustado al riesgo de capital del banco – RoRAC (25%). Los últimos tres indicadores se medirán al final del periodo plurianual, considerando el promedio de los tres últimos meses del ejercicio 2020.

Noticias Relacionadas: