La industria del automóvil en España atraviesa una crisis profunda, sucediéndose los ERE y los ERTE y la caída de la producción.

La facturación de las empresas se estanca en 2024, pese a la subida del 3,2% del PIB

En el conjunto del año 2024 la cifra de negocios empresarial aumentó un 0,2% en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, y un 0,7% en la original, según datos publicados hoy por el INE. Ese estancamiento en la facturación de las empresas, que de no ser por el sector turístico sería negativa, contrasta con la subida del 3,2% del PIB nacional el año pasado.

Si no se tiene en cuenta los efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas españolas aumentó solo un 0,7 % de media en 2024 en comparación interanual, un estancamiento que viene precedido de un recorte del 2,7 % registrado en 2023, que se produjo después de que el indicador se anotara avances de dos dígitos en 2022 (23 %) y 2021 (17,9 %) por la recuperación de la economía tras la pandemia.

En el mes de diciembre, gracias al comercio por la campaña de Navidad, las empresas facturaron un 5,9 % más en tasa interanual, en lo que fue su mayor avance desde abril del mismo año, mientras que en datos desestacionalizados, el aumento fue del 3,7 %, el mayor desde marzo de 2023.

Por sectores, los datos de diciembre sin efectos estacionales ni de calendario presentaron tasas de variación anual positivas en todos los casos, encabezadas por el suministro de energía eléctrica y agua, saneamiento y gestión de residuos, que facturó un 13,7 % más, aunque en su media del año, teniendo en cuenta los efectos estacionales y de calendario, bajan el 17,1%

También sufren descensos en el año 2024, la industrias extractivas y manufactureras si se tiene en cuenta los efectos estacionales y de calendario, con un una caída del 0,2%.

El sector servicios, con turismo a la cabeza salva la facturación

El sector servicios, principalmente las actividades relacionadas con el turismo, registró un incremento del 4,8 % en su facturación del mes de diciembre, el noveno mes consecutivo al alza, un crecimiento que se suavizó hasta el 3,5 % según los datos desestacionalizados.

En el conjunto del año, el sector servicios facturó un 3 % más (un 2,7 % sin el efecto estacional) y firmó su cuarto año en positivo, tras crecer un 2,2 % en 2023, un 18,3 % en 2022 y un 22 % en 2021, según los datos del INE.

Dentro de este sector, las actividades que mejor se comportaron en el conjunto de 2024 fueron los servicios de información, que mejoraron su facturación en un 12,7 %; seguidos de los servicios de alojamiento (+10,2 %) y del alquiler (+10 %).

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.