La fusión de Siemens y Gamesa, en manos de Bruselas
Siemens notifica a Bruselas la fusión de su división eólica con Gamesa. El grupo alemán Siemens ha notificado hoy a la Comisión Europea (CE) el proyecto de fusión de su división eólica con el fabricante español de aerogeneradores Gamesa, indicaron hoy a Efe fuentes empresariales y del Ejecutivo comunitario.
La CE tiene de plazo hasta el 13 de marzo para pronunciarse sobre la operación.
Gamesa y Siemens aprobaron el pasado mes de junio el proyecto de fusión, del que surgirá un «gigante eólico» con 70 gigavatios (GW) instalados, 22.000 megavatios (MW) en pedidos, presencia en los cinco continentes, un beneficio neto de explotación (ebit) cercano a 1.000 millones de euros y 22.000 empleados.
La nueva empresa, con 22.000 empleados, quedará en manos de siemnes, con el 59% del capital, mientras Gamesa se queda con el 41% restante
Siemens tendrá el 59% del capital de la nueva compañía, mientras que el 41% quedará en manos de los actuales accionistas de Gamesa.
Iberdrola contará una participación del 8 % en la empresa resultante.
La operación también conlleva el reparto de un dividendo extraordinario en efectivo de 3,59 euros por título.
La sede del grupo se mantendrá en el País Vasco y seguirá cotizando en la bolsa española, mientras que el negocio marino se dirigirá desde Hamburgo (Alemania) y Vejle (Dinamarca).
La operación fue aprobada el 25 de octubre por los accionistas de Gamesa en una junta extraordinaria.