La industria alemana alerta de que una ‘exagerada protección contra la pandemia’ será dramática para la economía
La Confederación Alemana de la Industria Mediana, el llamado Mittelstand alemán, teme que el aumento del número de contagios de coronavirus lleve a nuevas restricciones y advirtió de que las consecuencias económicas serían dramáticas y se mostró en contra de una «exagerada protección contra la pandemia».
En una carta a la canciller Angela Merkel y los jefes de Gobierno de los estados federados, que será publicada por la revista «Focus» en su edición de este fin de semana, el Mittelstand advierte de que una nueva ralentización de la vida pública causaría más daños a la economía que las restricciones que hubo en la primavera.
Muchas empresas han agotado sus reservas financieras y una segunda fase de restricciones podría llevar a cierres.
«Una excesiva protección contra los contagios no puede tener otra vez prioridad sobre la protección de la economía», dice la carta.
El actual desarrollo de las cifras de contagio en Alemania y en Europa, según la carta, da motivo de preocupación.
La carta también recuerda que el Mittelstand y los autónomos llevaron buena parte de la carga de las primeras restricciones para hacer frente a la pandemia.
Las autoridades sanitarias alemanas contabilizaron 1.427 nuevos contagios por coronavirus en las últimas 24 horas, después de superar ayer por primera vez desde finales de abril los 1.700.
El número total de positivos desde que se diera a conocer el primer caso de contagio en el país el pasado 27 de enero se sitúa en 230.048 y el número de muertos aumentó en siete hasta los 9.260, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) actualizados esta medianoche.La cifra de casos activos asciende a unos 15.000.