Las convocatorias para la digitalización les ha costado "mucho" arrancar y "todavía los fondos no están llegando a las empresas", denuncian desde la patronal.
La industria digital se pregunta dónde está el dinero de los fondos europeos
La vicepresidenta primera del Gobierno español y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño. EFE / J. J. Guillen

La industria digital se pregunta dónde está el dinero de los fondos europeos

09 febrero, 2022
|
Actualizado: 09 febrero, 2022 17:49
|

El presidente de la patronal de la industria digital Ametic, Pedro Mier, se ha mostrado «preocupado» porque los fondos europeos «todavía no están llegando» a las empresas, una situación que, a su juicio, «debería cambiar rápido».

Mier ha afirmado en rueda de prensa que los objetivos que se han marcado con las ayudas europeas a las empresas «están bien fijados», pero la clave está «en la gestión».

Se ha referido a las convocatorias para la digitalización, que les ha costado «mucho» arrancar y «todavía los fondos no están llegando a las empresas».

Además, ha criticado que los fondos se están gestionando desde la administración pública, y ha abogado por la creación de organismos mixtos, integrados por sector privado y público, para darle agilidad al proceso.

«De momento no hemos conseguido que se nos haga caso, y cuando nos comparamos con otros países, vemos que están aplicando soluciones del estilo que nosotros hemos propuesto», ha añadido el presidente de Ametic, que ha confiado en que «tarde o temprano» se opte por esta vía que plantea.

Ametic cuenta con 298 asociados, que representan a más de 10.000 empresas, 13 de los cuales se han incorporado en este año 2012.

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: