Programas del domingo
La luz, a precios de activación de la rebaja del IVA al 10%

La luz, a precios de activación de la rebaja del IVA al 10%

10 junio, 2024
|
Actualizado: 10 junio, 2024 18:06
|
PUBLICIDAD

El precio de la electricidad para el martes en el mercado mayorista aumenta un 46,78 % respecto al de este lunes, hasta los 65,48 euros/megavatio hora (MWh), y en los once primeros días de junio se sitúa el precio de la luz en una media de 53,27 euros/MWh, que haría, si el mes cerrara a ese precio, que en la factura de julio el IVA volviera al 10 % desde el 21 %.

Según los datos publicados por el operador del mercado eléctrico, OMIE, y recogidos por EFE, el precio de la luz para mañana será un 2,56 % inferior al de hace un año.

El precio más alto para este martes será de 98,30 euros/MWh, entre la 1:00 y las 2:00 horas, y el más bajo, de 35,01 euros/MWh, entre las 17:00 y las 18:00 horas.

Unos precios que contrastan con los de los meses anteriores, especialmente de abril, en que se llegó a un mínimo histórico, al quedar en 13,67 euros/MWh de media en el mes.

El precio de la electricidad se ha situado durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo por debajo de los 45 euros/MWh.

Este martes, el precio de la luz rozará los 100 euros/MWh entre la una y dos de madrugada

Ello ha hecho que en las facturas con días correspondientes a los meses siguientes en que se marcó esa media inferior a 45 euros/MWh se aplicara un IVA del 21 % en lugar del 10 %.

El Gobierno aprobó a finales del año pasado que el IVA que se aplicaba a la electricidad, que era de un 5 % tras las reducciones practicadas para aliviar a los consumidores el coste de la subida de los precios energéticos, volviera al 10 % para todo 2024.

No obstante, estableció que, si los precios caían por debajo de una media mensual de 45 euros/MWh, en el mes siguiente a que se produjera, se aplicaría un IVA del 21 %.

La electricidad cayó por debajo de esa cota de 45 euros/MWh en febrero, marzo, abril y mayo, pero ahora en junio parece que retornará por encima.

En lo que va de mes de junio, la media es de 53,27 euros/MWh, lo que le situaría como el segundo mes más caro del año tras enero, en que llegó a 74,09 euros/MWh de media, y haría que en la facturación correspondiente a julio el IVA fuera del 10 %.

El IVA actual de la electricidad es del 21%

El IVA de la luz del 21 %, que se ha aplicado en los meses de marzo, abril y mayo y también lo será en el de junio, es para todos los consumidores, con la única excepción de los beneficiarios del bono social calificados como vulnerables severos, a los que se les mantiene en el 10 % en todo este 2024.

El precio de la electricidad en el mercado mayorista diario representa un 75 % del término de consumo en la factura de un cliente acogido al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC), conocido como tarifa regulada, estando referenciado el 25 % restante a una cesta de productos de futuros eléctricos.

Anteriormente suponía el 100 %, pero a principios de este año entró en vigor una reforma para reducir el peso del precio mayorista en el término de consumo de la factura, a fin de reducir la exposición a la volatilidad del mercado a los clientes que cuentan con la PVPC, una tarifa que tienen, entre otros, los beneficiarios del bono social.

El precio de la electricidad en España para este martes será superior al de Francia, en que alcanzará una media de 46,90 euros/MWh, y de Alemania, de 61,63 euros/MWh.

No obstante, la luz tendrá precios muy superiores al de España en Reino Unido, donde será de 73,78 libras/MWh (86,89 euros/MWh), y, como suele ser habitual, en Italia, donde su media será de 103,76 euros/MWh. 

Noticias Relacionadas: