La subida de precios de las funerarias en los entierros, en la lupa de Competencia

La subida de precios de las funerarias en los entierros, en la lupa de Competencia

07 abril, 2020
|
Actualizado: 07 abril, 2020 16:41
|
PUBLICIDAD

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha abierto una investigación para aclarar si los precios aplicados por diversas empresas funerarias durante esta crisis podrían deberse a acuerdos entre competidores o a conductas agresivas desleales, objetivamente contrarias a la buena fe y susceptibles de mermar «de manera significativa» la libertad de elección de los destinatarios, es decir, de los familiares de los fallecidos.

Con el fin de atajar estos casos, el pasado jueves, el Gobierno ordenó a estas empresas que restauraran o mantuvieran los precios de sus servicios con fecha del 14 de marzo, tras detectar subidas «injustificadas», de hasta 2.000 euros, en las tarifas de algunas compañías.

Competencia destaca además cómo el aumento de la demanda global de los geles hidroalcohólicos, usados como desinfectante para prevenir el contagio, está provocando «sustanciales incrementos» del precio tanto de estos productos como de las materias primas que se emplean en su fabricación (etanol), y situaciones de desabastecimiento.

Por este motivo, está analizando de «manera pormenorizada» la evolución de estos mercados en España a fin de identificar y, en su caso, sancionar la existencia de conductas anticompetitivas que se deriven de estas subidas de precio.

Al margen del más de medio centenar de denuncias, la CNMC ha recibido algunas consultas sobre la licitud de acuerdos comerciales entre operadores para hacer frente a los efectos de la crisis del coronavirus.

A todos ellos ha recordado los límites que impone la normativa, y que tales medidas transitorias, derivadas de la actual excepcionalidad, deben ser eliminadas «inmediatamente» una vez se reestablezca la normalidad.

Noticias Relacionadas: