Las tasas aeroportuarias bajarán un 2,2 % anual entre 2017 y 2021
El Gobierno ha aprobado este viernes la bajada del 11% de las tasas aeroportuarias de Aena, a razón de un 2,2% anual durante este período.
Esta reducción mejorará la competitividad de los aeropuertos españoles, haciéndolos más atractivos internacionalmente, en un contexto cada vez más dinámico, globalizado y competitivo, ha señalado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El DORA obliga a Aena a implantar un plan de calidad global para garantizar unos estándares «muy exigentes» que se medirán a través de indicadores como la satisfacción percibida por los pasajeros sobre limpieza, comodidad, orientación y atención a personas con movilidad reducida; los tiempos de espera en los puntos de proceso de pasajeros o los de respuesta de reclamaciones, que no podrán superar cinco días.
Esta medida fue anunciada el pasado martes por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien ha defendido que España siga avanzando en su competitividad mediante un «permanente afán reformista y de adaptación continua«.
En ese contexto ha realizado el anuncio de la rebaja de tarifas aeroportuarias en un 11%. Una medida que ha recalcado que persigue mejorar la competitividad de los aeropuertos españoles y contribuir a la pujanza del sector turístico español.
Este sector ha recordado que genera el 11% del PIB y el 13% del empleo en España. Además, ha explicado que la rebaja anunciada se hará mejorando la calidad de los servicios aeroportuarios porque permitirá a AENA invertir más de 2.000 millones de euros en los aeropuertos españoles en los próximos cinco años.
Una vieja reinvindicación de las aerolíneas
En la última década las tasas aeroportuarias se han disparado un 90% en los diez aeropuertos más importantes de Europa, al tiempo que los billetes han bajado de precio en un 20% en ese mismo período.
A juicio de las aerolíneas, los pasajeros europeos continúan siendo esquilmados por las altas tasas aeroportuarias. El lobby de las aerolíneas creado en 2016 exige un menor precio en las tasas, que pagan los clientes y no las empresas.