Los accionistas de Repsol deberían tomar nota de los de BP
Los accionistas de BP rechazaron hoy en una votación el elevado salario percibido en 2015 por su consejero delegado, Bob Dudley, que recibió 19,6 millones de dólares pese a que la petrolera registró sus peores resultados en 20 años.
Repsol celebra en mayo su junta general y la gran pregunta es si los accionistas de la petrolera española seguirán el mismo camino que los de la británica en la41 directivos han tenido que abandonar su carrera profesional en Repsol porque han sido despedidos.
La votación, además, de los accionistas de BP ante el desastre de las cuentas presentado por su consejero delegado, en una secuencia que repetirá Imáz el día 26 de mayo, ha sido mayoritaria. Un 59,11 % del accionariado frente al 40,89 % votó en la junta anual en contra de la remuneración a los ejecutivos, que incluía los sustanciosos emolumentos de Dudley, que supusieron un aumento del 20% respecto a 2014.
Aunque la votación no es vinculante y el dinero ya está cobrado, envía un mensaje inequívoco a la dirección de la empresa de que los accionistas están descontentos con su política remunerativa, que fue aprobada en 2014.
El presidente de BP, Carl-Henric Svanberg, aseguró que Dudley tuvo el año pasado «un rendimiento impresionante» en un contexto difícil de bajos precios del petróleo pero se comprometió, no obstante, a revisar la política salarial.
«Quiero ser claro. Oímos vuestro mensaje», dijo Svanberg antes de la votación, cuando ya se presentía un resultado desfavorable.
«Nos sentaremos con nuestros accionistas más importantes para asegurarnos de que entendemos sus inquietudes y buscaremos su apoyo para una nueva política de remuneración», que se votaría ya en 2017, puntualizó.
El pasado mes de febrero, la petrolera británica BP dio a conocer unas pérdidas netas en 2015 de 6.482 millones de dólares (5.943 millones de euros), su peor resultado en más de 20 años, que justificó por la caída del precio del crudo.
En 2014, la multinacional obtuvo 3.780 millones de dólares (3.466 millones de euros) de beneficios.