Los bancos más y menos seguros tras ocho años de Lehman Brothers

Los bancos más y menos seguros tras ocho años de Lehman Brothers

15 septiembre, 2016
|
Actualizado: 15 septiembre, 2016 18:02
|
PUBLICIDAD

Paul Mielgo

En un mundo de tipos de interés cero y rendimientos negativos en los bonos, el entorno se ha vuelto muy complicado para el sector financiero y los inversores se preguntan si podríamos asistir a otra quiebra como la de Lehman Brothers hace ocho años.

Uno de los instrumentos que mide esta posibilidad son los CDS, los Credit Default Swaps, es decir los seguros contra el impago de deuda. La adquisición de un CDS sirve como protección de bonos de un emisor en este caso de un banco que pueda declararse en suspensión de pagos.

El dato del spread o diferencial refleja el coste de asegurar un millón de dólares de la deuda a cinco años. Por ejemplo, la entidad financiera más solvente del mundo es American Express. Su spread se sitúa en 46,47 puntos básicos, lo que supondría 4.647 dólares al año la adquisición de su CDS. Según los datos de Markit, Wells Fargo se coloca como el segundo banco más seguro del mundo con un spread de 54 puntos, a pesar del reciente escándalo sobre la apertura de dos millones de cuentas sin consentimiento de sus clientes. El japonés Mizuho Bank con 61 puntos ocupa la tercera posición en el podio.

Las dudas que envuelven a la banca alemana y al Deutsche Bank en particular, tras desmentir su CEO, John Cryan, los rumores de fusión con Commerzbank, han elevado las sospechas del mercado sobre su solvencia. Los CDS del primer banco germano, al que Cryan califica de “roca sólida” y el mercado compara con Lehman Brothers, cotizan en 203 puntos básicos. Se disparan más de un 120% en lo que va de año, el mes pasado alcanzaba los 235 puntos con lo que firma el peor comportamiento de todo el sector europeo. El belga Deixa es el segundo menos fiable. La banca italiana también está bajo sospecha. El CDS a cinco años de Unicredito es el tercero del mundo que presenta mayor riesgo de impago y el de su compatriota Intesa San Paolo le sigue justo después.

Y ¿los españoles?

Respecto a los bancos españoles, Banco Santander y BBVA se encuentran en un spread de 130 y 120 respectivamente, es decir quinto y séptimo bancos menos solventes, según los CDS de Markit.

Pero hay otro ránking de bancos más seguros del mundo. El que elabora Global Finance. Según Andrew Cunningham, coordinador de esta revista, los dos criterios que utilizan para hacer la lista «son -en primer lugar- que los bancos tienen que estar calificados por al menos dos de las tres agencias internacionales de rating, Fitch, Moody’s y Standard & Poor’s. Y -en segundo lugar- también tienen que formar parte de los 500 mayores bancos del mundo según activos, es decir en términos prácticos tienen que tener activos por valor de al menos 20.000 millones de dólares para ser incluidos en nuestro ranking de los bancos más seguros del mundo.”

Según el último ranking de 2015 de Global Finance, el banco más seguro del mundo es el alemán KfW con una nota de «AAA» en las tres agencias de rating, seguido del suizo Zürcker Kantonalbank, también con matricula de honor en las tres calificadoras de crédito.

Noticias Relacionadas: