Los beneficiarios del bono social eléctrico pasan de 2,24 millones a 1,4, 840.000 menos, con Sánchez
En febrero de 2018 había 2,24 millones de consumidores acogidos al bono social, según datos del Boletín de Indicadores Eléctricos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), frente a los 1,4 millones de beneficiarios, 840.000 menos, que el Ministerio para la Transición Ecológica estima que habrá por la aplicación de los nuev0s criterios en 2019.
El plazo para que los beneficiarios del antiguo bono social eléctrico lo renueven finaliza el próximo lunes, 31 de diciembre, y, según los últimos datos facilitados a Efe por el Ministerio para la Transición Ecológica, algo más de 1.040.000 lo tienen ya activado.
Casi 1,9 millones de hogares han solicitado el bono social, de los que 1.440.000 han presentado solicitudes completas, un 72 % de las presentadas, por lo que quedarían fuera de sus beneficios 560.000 hogares que lo han pedido.
Sólo algo menos de 250.000 solicitudes no cumplían los criterios para ser beneficiarios del bono social, entre un 15 y un 20 % del total de las presentadas, aunque antes si lo hacían.
A pocos días de que se acabe el periodo para solicitar el bono social, hay aún unas 100.000 solicitudes en tramitación y 56.000 que se tienen que volver a presentar por la imposibilidad de hacerles el cálculo con la información que han aportado.
Además, mañana acaba el plazo para el denominado bono térmico, una ayuda instituida en el real decreto ley de medidas urgentes de protección al consumidor, que se aprobó a primeros de octubre, y que se efectuará en un pago único para ayudar en los gastos de calefacción en invierno. Aunque en este caso no hay quie hacer ninguna solicitud y accederán a esa ayuda todos los beneficiarios del bono social eléctrico a 31 de diciembre de 2018. Aunque la ayuda será mínima y se estima en unos 25 euros por hogar en toda la campaña invernal. La cuantía se fijará por el grado de vulnerabilidad del beneficiario y la zona climática en que esté la vivienda del beneficiario.
Las ayudas estarán sujetas al límite de disponibilidad presupuestaria fijado cada año en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y los beneficiarios del bono térmico -los consumidores del bono social eléctrico a 31 de diciembre del año anterior al pago- recibirán la ayuda en un pago único anual.
A diferencia del bono social eléctrico, que puede ser solicitado en cualquier momento, no ocurre lo mismo con el térmico, que exige ser al 31 de diciembre beneficiario del bono social eléctrico.
Las solicitudes del bono social eléctrico han experimentado un repunte en el último trimestre del año, pues a 17 de septiembre sólo había 720.667 beneficiarios acogidos al nuevo bono social, aunque los que tenían el antiguo lo pueden seguir disfrutando hasta que acabe 2018, después de prorrogarse por dos veces el plazo para su renovación.