MásMóvil ultima la compra de Neutra Network para entrar en el 5G
El consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger, ultima la compra de las frecuencias de 3,5 Ghz para 5G sobre las que tiene derecho de uso hasta 2030 y que las adquirirá antes incluso de la subasta del tramo de frecuencias de 3,6-3,8 Ghz.
«Tenemos un derecho de uso sobre espectro ahí (40 MHz en la banda de 3,4-3,6 Ghz). Posiblemente lo compremos en la próximas semanas, incluso antes de la subasta» que va a llevar a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy, la primera prevista, ha dicho el directivo en una rueda de prensa de presentación de resultados en 2017.
Esta adquisición de espectro se producirá mediante la compra de la compañía propietaria de las frecuencias, Neutra Network Services, el operador de red con el que hasta ahora mantenía «un derecho exclusivo e irrenunciable» de utilización de las frecuencias de 3,5 GHz, según El Economista. Esa compañía es filial del grupo Neo Sky, adquirido por MásMóvil en 2015, pero ese año la operadora titular de las redes aún no estaba integrada en MásMóvil.
A juicio de Spenger, MásMóvil se encuentra en una situación «muy beneficiosa» y privilegiada, no sólo por la licencia de uso de 40 Mhz con que cuenta en la banda de 3,4-3,6 Ghz, sino porque la compañía no tiene tanta necesidad de espectro al tener menos clientes móviles.
MásMóvil, más avanzado que el resto
Por ello, ha recalcado, «no es urgente» para su compañía comprar los 100 MHz que otros pretenden y que están «muy tranquilos» porque van «más avanzados que el resto», ya que tienen clientes, antenas en 3,5 Ghz y experiencia en el uso de esa banda.
«Nosotros somos bastantes pioneros. Ya tenemos clientes sobre 3,5 GHz. Sabemos hacerlo bien», ha añadido el directivo, que ha insistido en que existen otras fórmulas, como compartir frecuencias con otros operadores, para aumentar así la capacidad total juntando el espectro.
También ha indicado que sería interesante saber también si 120 es también el límite para la mutualización de espectro o no y si se abre «este camino muy positivo» porque permitiría un uso más eficiente de los recursos. Ha añadido que el acuerdo de «roaming nacional» con Orange para el uso de su red móvil no discrimina tecnologías, por lo que, una vez desarrollado el 5G, podría usarlo también.
Mediante esa compra, MásMóvil pasaría a disponer en propiedad de 40 MHz en la banda de 3,5 Ghz, al igual que Orange y Telefónica, mientras que Vodafone es el único de los grandes operadores que no cuenta con espectro en la primera banda prevista para el desarrollo de los futuros servicios de 5G, por lo que tendrá que esperar a la subasta que convoque el Gobierno.
Sobre espectro, Spenger ha revelado también que es el primer operador que ha pagado la tecnología 2G -«no lo necesitamos»- y cursa todas las comunicaciones por 3G y 4G.