'El mejor Seat de la historia' se pondrá a la venta en junio
El nuevo Seat Ibiza es un modelo completamente nuevo que nace con un objetivo muy ambicioso: marcar un antes y un después en seguridad, diseño, prestaciones y confort.
Seat Ibiza, el modelo más importante de la marca española se renueva por completo. Se trata de un modelo completamente nuevo que nace con un objetivo muy ambicioso: marcar un antes y un después en seguridad, diseño, prestaciones y confort. Un enorme salto cualitativo que se consigue gracias al estreno de la nueva plataforma modular MQB A0 que aporta innumerables ventajas. El nuevo SEAT Ibiza es el primer modelo del Grupo Volkswagen que estrena esta plataforma, lo que demuestra la importancia de SEAT dentro del Grupo Volkswagen.
Lanzado por primera vez en 1984, el Ibiza se ha convertido en un icono para Seat. Ha sido el coche que más tiempo ha permanecido en la historia de la marca y es su modelo de mayor éxito, con más de 5,4 millones de unidades vendidas.
El nuevo Seat Ibiza ha aumentado notablemente su habitabilidad interior, es mucho más robusto, y también, mucho más seguro. Es mucho más ancho, nada menos que 87 mm, y también dos milímetros más corto y uno más bajo que el modelo anterior, pero más que nada, el cambio de dimensiones transmite una imagen poderosa, de un coche mucho mejor asentado sobre el asfalto. La clave está, precisamente, en la nueva plataforma MQB A0.
La anchura de vías crece 60 mm en el eje anterior y 48 en el posterior, mientras que la distancia entre ejes aumenta 95 mm hasta situarse en 2.564 milímetros. Como resultado, la habitabilidad ha mejorado considerablemente, de manera que el nuevo SEAT Ibiza es, al mismo tiempo, un coche más pequeño por fuera y más grande por dentro. Por ejemplo, el espacio para las rodillas en los asientos posteriores ha crecido 35 mm, mientras que la altura disponible en las plazas delanteras crece 24 mm y 17 para los pasajeros. En anchura se ganan nada menos que 42 mm, convirtiendo al nuevo SEAT Ibiza en el modelo con mejor habitabilidad de su segmento, y lo mismo sucede con el maletero, que ahora ofrece 355 litros, 63 más que antes. También se ha rebajado el plano de carga, una demostración de que SEAT sabe combinar diseño y funcionalidad.
Toda la gama de motores disponibles en el nuevo Seat Ibiza cumple con la normativa Euro6 de emisiones y son un ejemplo en cuanto a rendimiento, con unas prestaciones sobresalientes y un consumo y emisiones muy contenidos. La primera opción es el 1.0 TSI de tres cilindros con 95 o 115 CV, turbocompresor, intercooler e inyección directa. A finales de 2017 llegará el nuevo 1.5 TSI de cuatro cilindros y 150 CV. En Diésel, el eficiente 1.6 TDI se ofrece con 80, 95 y 115 CV. Para terminar, la nueva plataforma MQB A0 permite montar el motor 1.0 TGI de 90 CV alimentado por gas natural comprimido (GNC). SEAT es la primera marca que ofrece una mecánica de este tipo en este segmento. Los motores van combinados con cajas de cambio de 6 velocidades para potencias superiores a 95 CV y de 5 velocidades para el resto. También está disponible como opción en el nuevo SEAT Ibiza la caja de cambios de doble embrague DSG de 7 velocidades.
Cuatro niveles de equipamiento
El nuevo Seat Ibiza se ofrece con cuatro niveles de equipamiento, comenzando con el Reference y a continuación el Style. La gama culmina con los acabados FR y XCellence.
Entre los sistemas de ayuda a la conducción que incorpora el nuevo Ibiza incluye elementos ya conocidos en el León y Ateca pero nada habituales en esta clase. Así, en el nuevo SEAT Ibiza se encuentra el Front Assist, Traffic Jam Assist, control de crucero adaptativo ACC, sistema de entrada y arranque sin llave Kessy Entry System, una nueva generación de sensores de aparcamiento delantero y trasero y una cámara de visión trasera con mayor calidad y precisión reflejada en una pantalla táctil de 8”. Es la primera vez que el Seat Ibiza cuenta con una gran y funcional pantalla táctil integrada de 8 », lo que permite ofrecer la mejor tecnología sin comprometer la armonía interior.
En el interior, una de las características más destacadas del nuevo modelo es el cargador inalámbrico con amplificador de señal GSM. En términos de conectividad, el nuevo Seat Ibiza es el único coche 100% conectado gracias a tres opciones: Apple Car Play, Android Auto y Mirror Link.
Plataforma MQB A0
La última tecnología del Grupo Volkswagen, la plataforma MQB (Modular Quer Baukasten), permite una mayor flexibilidad de fabricación y una implementación robusta, ya que soporta diferentes modelos y permite diferentes tipos de carrocería dentro del mismo segmento y se pueden lograr diferentes configuraciones de distancia entre ejes dentro de la misma plataforma base. Las inversiones de SEAT y los gastos de I + D en los últimos años fueron parcialmente destinados a adaptar la línea 1 de la fábrica de Martorell a la nueva plataforma MQB A0, permitiendo a SEAT ser la primera empresa del grupo Volkswagen en utilizar esta tecnología.
Diseño
El nuevo Ibiza conserva los rasgos característicos del diseño de Seat, pero los lleva al siguiente nivel, impulsando una gran evolución del SEAT Design DNA. El nuevo Ibiza tiene el mejor diseño que SEAT ha realizado en el segmento A0.
Delante, los faros Full LED triangulares y los icónicos gráficos de las luces de día hacen que el nuevo Seat Ibiza sea reconocido inmediatamente. El logotipo no solo se muestra orgullosamente en la parrilla, sino que queda visualmente realzado por las dos líneas de carácter del capó y un ligero hueco en el marco cromado. El diseño en forma de X aporta un gran dinamismo y una formidable estabilidad visual.
Los voladizos delantero y trasero son muy cortos, con las ruedas en las cuatro esquinas del coche, dando un carácter deportivo, estable y dinámico. La mayor distancia entre ejes y los gráficos de las ventanillas acentúan el tamaño y la amplitud. El doble blíster lateral, típico del diseño de SEAT, resulta muy expresivo y realza la imagen tridimensional. La carrocería queda bellamente esculpida al combinar líneas afiladas con superficies suaves. Las nuevas llantas, de hasta 18 pulgadas y con acabado en dos tonos para elegir, dan el toque elegante.
La parte trasera es típica de Ibiza. Los pilotos envuelven el coche, interactuando con los blisters traseros, proporcionando un diseño único y un gran rendimiento aerodinámico. Las líneas fuertes y claras del portón y el paragolpes aumentan la percepción de anchura y crean una mirada monolítica al coche, con los reflectores traseros acercando el coche al suelo.
El acabado FR cuenta con detalles que acentúan su carácter deportivo, como las colas de escape situadas a cada lado del parachoques trasero. En el acabado Xcellence, los detalles cromados acentúan la sofisticación y el refinamiento.
En el interior se han seguido las pautas de estilo que ya están presentes en los nuevos Seat León y Ateca, pero con una nueva visión de lenguaje de diseño. Se ha incorporado mucha más tensión, con unas líneas más técnicas y precisas y unas proporciones más ligeras, de manera que se consigue mayor elegancia y percepción de calidad, mientras que los nuevos materiales mantienen el carácter joven y dinámico. Estructuralmente, se ha puesto especial énfasis en las proporciones horizontales, en la organización de las distintas áreas funcionales y en la disposición de la consola elevada para mejorar la ergonomía y la seguridad. El objetivo ha sido lograr unas proporciones perfectas y una mayor sensación de espacio y confort.