Metrovacesa obtiene la aprobación definitiva de su proyecto en la antigua Clesa
La promotora inmobiliaria Metrovacesa ha obtenido la aprobación final de la Comunidad de Madrid para el desarrollo urbanĆstico de 89.000 metros cuadrados en la antigua fĆ”brica de Clesa, segĆŗn informó este lunes la compaƱĆa en un comunicado.
El proyecto, que se aprobó inicialmente en 2019 y empezarĆ” las obras de edificación el próximo aƱo, garantizarĆ” la protección y conservación de la factorĆa, ademĆ”s de rodearla de una zona verde de mĆ”s de 10.379 m2.
SegĆŗn el comunicado, la compaƱĆa trabaja con el Ayuntamiento de Madrid para dar los siguientes pasos, que supondrĆ”n la cesión de la fĆ”brica, la urbanización de los espacios libres que se cederĆ”n y la tramitación de las licencias de edificación durante 2021.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad aprobó la Modificación del Plan General la semana pasada, modificando el cambio de uso de la parcela propiedad de la compaƱĆa de industrial a uso de servicios terciarios.
En esta lĆnea, se desarrollarĆ” a su vez un complejo de usos mixtos que compatibilice la actividad de oficinas con otros espacios de uso hotelero, comercial y residencial para estudiantes, con una previsión de espacios de uso pĆŗblico superior al 70 % del total de la parcela original que mejorarĆ” la movilidad peatonal.
Metrovacesa afirma que este proyecto, junto con Madrid Nuevo Norte, consolidarÔn la zona como foco de inversión y tendrÔ un gran impacto en la actividad económica y la creación de empleo de la ciudad en los próximos años.
La antigua fÔbrica de Clesa, que fue inaugurada en 1962 y cuenta con la condición de patrimonio histórico protegido, fue adquirida por Metrovacesa a través de su filial Fuencarral Agrupanorte en 2006.
En ese momento, Clesa pertenecĆa a Nueva Rumasa, grupo empresarial de JosĆ© MarĆa Ruiz-Mateos, y no fue hasta 2011 cuando la compaƱĆa abandonó su sede tras una reclamación judicial de Metrovacesa.