¿Es momento de comprar aerolíneas tras los atentados de Bruselas?

¿Es momento de comprar aerolíneas tras los atentados de Bruselas?

24 marzo, 2016
|
Actualizado: 24 marzo, 2016 0:00
|
PUBLICIDAD

El atentado de Bruselas golpeó duramente en Bolsa al sector turístico y del lujo. Las aerolíneas perdieron cerca de un 4%, y trataron de recuperarse en la jornada siguiente, pero sin llegar a rozar la mitad de la caída de la sesión del martes, 22 de marzo. IAG perdía un 4%, el mismo porcentaje que Lufthansa.

Las hoteleras, por su parte, cerraron también con pérdidas, y fuertes caídas se vieron en empresas dedicadas a los bienes de lujo, como Louis Vuitton. No obstante, los índices apenas notaron los 31 muertos y más de 300 heridos que han dejado las tres bombas de los terroristas de Daesh.

«Por norma general, cuando sucede un acto terrorista en medios de transporte la primera reacción de los valores ligados a compañías aéreas y turismo se ven afectados de manera directa», señala Meigatrader, premio del público a la mejor tuitera en Bolsalia 2014 a preguntas de NEGOCIOS.COM.

No obstante, la reacción es a corto plazo, ya que el comportamiento «a medio plazo» dependerá de la situación previa al atentado. «Si está en tendencia alcista, tendrá una caída pero recuperará de nuevo niveles anteriores en pocas jornadas», ha considerado. «Si está en tendencia bajista el atentado producirá un mayor recorrido a la baja en un menor espacio de tiempo», apunta.

«Las aerolíneas son sensibles a cualquier acontecimiento de este tipo, pero también están expuestas al precio del petróleo y por supuesto a la superación de la crisis y aumento de viajeros», ha recordado.

En España, IAG ha registrado desde el mínimo de febrero cinco cierres semanales crecientes, este será la sexta semana y cierra por debajo de los niveles del pasado viernes por el atentado de Bruselas, pero su tendencia sigue siendo alcista aunque tenga recaídas. «Mientras se mantenga por encima de los 6 euros, cada caída puede ser oportunidad de compra», ha considerado.

Ligada a ella tenemos AENA y AMADEUS

AENA, en plena subida libre, es compra con cualquier recorte en el valor.

Amadeus, por su parte, dibuja desde mayo de 2015 «un canal bajista que podría llevar la cotización por debajo de 32, aunque también podría ir antes al techo del canal sobre los 40 euros».

El resto de las compañías aéreas europeas Air France, Ryanair, Lufthansa…volvería «a la tendencia previa al atentado. Por lo tanto no se puede generalizar de comprar en las caídas por atentado, porque cada acción se moverá en función de su cotización anterior», ha concluido.

«No me gusta ser ventajista en estos asuntos», ha asegurado Juan Enrique Cadiñanos, analista independiente, en referencia a los «atentados ni hechos similares». «Lógicamente creo que se podrían ver buenos precios de entrada, al margen de lo acontecido», ha apuntado.

«Comentábamos semanas atrás la oportunidad de invertir en IAG y vemos que no ha terminado de explotar, sin embargo tampoco ha caído, ni perdido referencias de corto plazo, ni si quiera con lo acontecido recientemente, por lo que es probable que se pueda ver un impulso en próximas sesiones», ha destacado.

Noticias Relacionadas: