Mutual Médica se marcha de Cataluña por la inseguridad jurídica

Mutual Médica se marcha de Cataluña por la inseguridad jurídica

08 noviembre, 2017
|
Actualizado: 08 noviembre, 2017 12:00
|

El número de empresas que salen de Cataluña se incrementa incluso con la aplicación del 155 de la Constitución. Los consejos de administración no quieren correr riesgos ante la inseguridad jurídica y la incertidumbre generada por el golpe de Estado en Cataluña.

Una de ellas ha sido Mutual Médica, que en un comunicado remitido a sus depositantes, ha tomado la decisión de trasladar su sede social de Barcelona a Palma de Mallorca. En total, tiene 53.000 profesionales de la medicina entre sus clientes, llegados de toda España, y asegura las indemnizaciones por enfermedad, la jubilación e incluso en defunción. La decisión se ha adoptado por una “amplia mayoría” y no por «unanimidad».

«La necesidad de preservar la seguridad jurídica de los mutualistas y se ha tomado con el único objetivo de garantizar que los acontecimientos políticos de Cataluña no afecten a la entidad» son los motivos esgrimidos por la sociedad, que mantendrá todos los puestos de trabajo.

Constituida y administrada por médicos tiene como fin garantizar las prestaciones sociales correspondientes a cada uno de los clientes. La entidad gestiona el ahorro de médicos, incrementando su número en 4.000 durante el 2016.

Según sus cuentas publicadas, Mutual Médica cerró el pasado ejercicio con un beneficio después de impuestos de 4,9 millones de euros, un 13% más respecto el año anterior. Los bajos tipos de interés y el fuerte crecimiento de las provisiones técnicas apoyaron estas cuentas.

En cuanto a las primas imputadas del seguro directo del ejercicio 2016, han ascendido a 93,3 millones de euros, presentando un crecimiento del 8,5%, y se han distribuido entre el negocio de vida, fundamentalmente seguros de ahorro y jubilación, que asciende a 76,8 millones de euros, y de no vida, principalmente los seguros de enfermedad (excluyendo la asistencia sanitaria), con 16,5 millones de euros.

El total de activo del Balance de los Estados Financieros gestionado por Mutual Mèdica asciende a 31 de diciembre de 2016 a 880 millones de euros, y los ingresos netos obtenidos de las inversiones financieras e inmobiliarias han supuesto 21 millones de euros.

Mutual Mèdica ha centrado su crecimiento en los productos de ahorro, jubilación, invalidez, dependencia y fallecimiento. Por tanto, debe afrontar riesgos derivados propiamente de su actividad aseguradora, y de los compromisos que adquiere con ella. Los principales riesgos a los que se expone son el riesgo de suscripción, que recoge fundamentalmente una desviación de las tasas de siniestralidad previstas en la tarificación de sus productos, y una caída de cartera que afecte negativamente al valor esperado de la misma,
así como la exposición a los riesgos financieros derivados de la inversión de las primas recaudadas, especialmente por estar especializada en productos de ahorro a largo plazo. Ahora se añade el riesgo de la inseguridad jurídica en Cataluña.

Noticias Relacionadas: