Natra cae en Bolsa tras la pobre opa de la italiana Investindustrial

Natra cae en Bolsa tras la pobre opa de la italiana Investindustrial

03 enero, 2019
|
Actualizado: 03 enero, 2019 21:12
|
PUBLICIDAD

 Natra ha cerrado hoy con una caída del 1,4 % en bolsa después de que el grupo Investindustrial anunciara el lanzamiento de una opa sobre la compañía chocolatera a un precio inferior al de mercado.

El supervisor bursátil suspendió la cotización de la firma nada más arrancar la sesión y volvió al parqué dos horas después, momento en el que sus acciones evolucionaron al alza hasta tocar los 92 céntimos, posteriormente bajaron a 88, y finalmente terminaron prácticamente en los 90 céntimos. Investindustrial ha ofrecido 90 céntimos por cada acción y 900 euros por cada obligación convertible hasta un importe máximo de 142,48 millones de euros, según la información facilitada al regulador bursátil.

El precio ofrecido por acción es un 1,1 % inferior al que cerraron los títulos de Natra ayer miércoles 2 de enero, pero un 2,8 % superior a la media a la que cotizó durante el ejercicio 2018 (87 céntimos) y exactamente el doble de lo que se pagaba por ellos hace justo un año (45 céntimos).

Además, el comprador ha precisado que su intención es, tras hacerse con el control de Natra, sacar la empresa de la bolsa; hasta ahora cotizaba en el mercado continuo en Madrid y Valencia.

Investindustrial -sociedad propiedad de la familia italiana Bonomi con participaciones en empresas como Aston Martin, Port Aventura o Recoletos- ya ha acordado con cuatro entidades que poseen obligaciones convertibles en acciones equivalentes al 57 % del capital adquirir estos títulos, lo que en la práctica le garantiza cerrar la operación.

El grupo ha ofrecido 90 céntimos por cada acción y 900 euros por cada obligación convertible de Natra, por lo que la opa tendría un importe máximo de 142,48 millones de euros, y ha precisado que pretende excluir el valor de la bolsa.

La compañía española, con sede en Valencia y una facturación en 2018 superior a los 380 millones de euros, está centrada en la elaboración de productos de chocolate y derivados del cacao, cuenta con 6 centros de producción, vende a 92 países y se enfoca tanto en marca blanca como en abastecer a otras empresas de alimentación. 

Noticias Relacionadas: