Nissan detalla las irregularidades detectadas y da a conocer las causas
Nissan Motor difundió hoy un informe sobre las irregularidades detectadas en julio pasado en las revisiones de sus vehículos y atribuyó los errores a la necesidad de aumentar la producción y a la falta de supervisores y equipos.
El caso afectó a la mayoría de sus plantas .Se incluyeron medidas para variar los resultados de las emisiones de gases y eficiencia en el consumo de combustible. Entre otras irregularidades detectadas en la cadena de producción.
En el comunicado de Nissan que da a conocer hoy y que incluye los elementos más importantes del informe. El fabricante informó de que los vehículos afectados fueron 1.205. Frente a los 1.171 que se habían anunciado en julio pasado.
Entre las razones que incluye se encuentran la falta de personal cualificado para supervisar los inspectores. Insuficiencia de entrenamiento o falta de equipos para probar las emisiones de gases y eficiencia en el consumo de combustible.
Destaca el enfoque en «mejorar la productividad y cumplir con los objetivos»
Pero también destaca el enfoque en «mejorar la productividad y cumplir con los objetivos». Lo que resultó en las irregularidades para manipular los datos surgidos en las inspecciones que se estaban haciendo en la cadena de producción.
A partir de los datos detectados, Nissan sostiene que ha corregido todos los errores para evitarlos en el futuro. E informó de que los resultados de la revisión «voluntaria» han sido entregados a la oficina del Gobierno encargada del sector.
Estas irregularidades no sólo han afectado a Nissan. Sino también a otros fabricantes como Subaru, Suzuki, Mazda y Yamaha.
En 2016, Mitsubishi reconoció también haber falseado datos sobre el consumo de combustibles en sus inspecciones. Lo que generó una fuerte crisis en la firma nipona que derivó en su compra por parte de Nissan.