Nuevo Renault ZOE, el eléctrico desde 16.625 euros
Renault ha puesto a la venta, desde 16.625 euros, la nueva gama de su vehículo compacto eléctrico Zoe, que estrena la batería Z.E. 40 con la que se puede alcanzar una autonomía de hasta 403 kilómetros según el ciclo de homologación NEDC.
El Zoe también se puede seguir adquiriendo con la batería de 22 kWh para recorrer hasta 240 km.
En la presentación del vehículo, los directivos de la marca han recordado que los valores de 403 km y 240 km se han conseguido en condiciones favorables en laboratorio.
En uso real «con buenas condiciones (depende de la velocidad a la que se circule -a 80 km/h consume más-, la orografía, la temperatura -la ideal es de entre 15 y 28º- y el estilo de conducción)» la autonomía del Zoe 240 baja a 170 km y en malas condiciones a 115 km; mientras que en el modelo con más capacidad de batería la autonomía se reduce, respectivamente, a 300 km y a 200 km.
En el caso de que las condiciones sean muy buenas la autonomía real sube hasta los 350 km, en comparación con los 403 km de la homologación en laboratorio.
Renault vende -con la batería en alquiler- el Zoe de 22 kWh en el acabado Entry por 16.625 euros incluidos descuentos (de 5.500 euros durante este mes). Con la de 41 kWh en las terminaciones Life (19.125 euros), Intens (20.925) y Bose (23.725).
El fabricante ha cambiado su filosofía de alquiler de la batería y ahora cobra por los kilómetros que se recorran (lo denomina Z.E. Flex): 59 euros/mes hasta 7.500 km si se opta por la de 22 kWh y 69 euros/mes y 7.500 km si es la de 41 kWh. Para los que necesiten un kilometraje ilimitado se comercializa «Forfait» por 119 euros/mes.
Para los que prefieran comprar la batería (la garantía es de 8 años o 160.000 km) su precio es de 7.500 euros.
Cuando la batería no admite más del 75% de la carga se sustituye para la modalidad en alquiler. Si se ha comprado la cifra límite es el 66%.
Entre las opciones destaca, por 247 euros, el que el coche pueda ser utilizado para una flota de vehículos compartidos: para ello se le incluye una caja interconectada -se coloca detrás de la guantera- para la gestión de la flota.
El fabricante galo también permite a los usuarios de los primeros Zoe poder pasarse de la batería de 22 kWh a la de 41 kWh: por 3.500 euros si se opta por la modalidad de alquiler y por 9.900 euros si se compra y se entrega la antigua.
El tiempo de recarga depende de la conexión que se emplee para conectarse a la red: con un enchufe Green-up de 4,1 KW se tardan 16 horas, con un Wallbox de 7,4 KW unas 7,25 horas y con un borne de carga acelerada de 22 KW unas 2,40 horas.
Según Renault, la recarga en horas valle para hacer 100 km tiene un coste de 1,5 euros, frente a los 9 euros de un gasolina o los 7 euros de un diésel.
El Zoe también apuesta por la conectividad y gracias al sistema R-Link, después del verano, los usuarios de este eléctrico contarán con las aplicaciones Z.E Trip (informa a nivel europeo de los puntos de recarga, su disponibilidad y tipo de toma de carga) y Z.E. Pass para el pago de la recarga a través del teléfono inteligente o la tableta.
El motor que lo propulsa es ahora un 25% más ligero, mientras que la nueva batería -situadas debajo del habitáculo- pesa 22 kg más (305 kg) que la de menor capacidad. Sigue teniendo 92 celdas a las que se ha dotado de mayor densidad energética.