Programas del sabado
OHL y el Grupo Villar Mir acuerdan el repago de la deuda de 133,8 millones

OHL y el Grupo Villar Mir acuerdan el repago de la deuda de 133,8 millones

07 diciembre, 2020
|
Actualizado: 07 diciembre, 2020 14:43
|

OHL ha alcanzado un acuerdo con el Grupo Villar Mir (GVM) sobre los términos del repago de la deuda de Pacadar que asciende a 133,8 millones de euros, sujeto a que el contrato se formalice antes del próximo 26 de diciembre y que el cierre de las operaciones tenga lugar antes del 20 de febrero de 2021.

El acuerdo para la liquidación de la deuda que GVM tiene frente a OHL contempla la dación en pago del 100 % de las acciones de Pacadar (una empresa de prefabricados), ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

A ello se añade la dación en pago de la participación del 32,5 % titularidad de GVM en Alse Park (un aparcamiento al lado de Canalejas en Madrid) a favor de OHL.

Tras sumar estos dos activos, quedaría una deuda de 45,85 millones de euros, que se distribuye en tres tramos, primero de los cuales es por importe de 22 millones, con vencimiento a cinco años y garantizado mediante una prenda sobre acciones de Espacio Information Technology de GVM.

El segundo tramo es por 11 millones de euros con vencimiento a dos años y garantizado mediante una prenda sobre determinados derechos de crédito de GVM (correspondientes a la venta de Fertial).

El tercer tramo es por importe de 12,85 millones de euros con vencimiento a cinco años cuyo repago es contingente a la valoración en bolsa de la participación de GVM en Ferroglobe o a su venta a determinado precio.

Con este acuerdo, según fuentes del mercado consultadas por Efe, OHL ha logrado ampliar los activos que tenía en garantía por parte de GVM originariamente y que posiblemente estarían focalizadas en Pacadar y en los derechos de crédito de Fertial.

OHL se quedaría ahora con el 100 % de las acciones de Pacadar y con la citada participación en Alse Park, además de Espacio Information Technology, Alse Park y Ferroglobe.

Noticias Relacionadas: