Oliu (Sabadell) ve con buenos ojos la ley hipotecaria española, tumbada por el TJUE

Oliu (Sabadell) ve con buenos ojos la ley hipotecaria española, tumbada por el TJUE

27 enero, 2017
|
Actualizado: 27 enero, 2017 12:59
|
PUBLICIDAD

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado este viernes que «no hace falta» cambiar la ley hipotecaria en España, pese a las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE sobre las cláusulas suelo y otras abusivas, como el vencimiento anticipado de las hipotecas.
Oliu cree que la ley hipotecaria española ha dado un resultado «muy bueno» en los últimos años, justo cuando la banca ha cobrado de más a los hipotecados por las cláusulas suelo, las mismas que aún aparecen en los contratos hipotecarios del Sabadell.
Durante la presentación de los resultados de 2016, Oliu ha explicado que «una nueva ley es muy difícil hacerla» y que la normativa española «es bastante buena, por no decir muy buena«.
«Gracias a ella España se ha desarrollado, los españoles tienen su piso, han podido ahorrar y tienen un grado de seguridad jurídica muy elevado«, ha declarado Oliu, que ha defendido también «los buenos efectos sociales» que ha tenido la actual legislación.

Admite que la banca ha cometido errores y malas prácticas, pero solo de «forma puntual»

El directivo ha reconocido que la banca ha podido cometer estos últimos años algunos errores o llevar a cabo malas prácticas de forma puntual, pero ello no ha de dar lugar a toda una reforma de la ley que regula el mercado hipotecario en España.
«No se puede pretender cambiar las leyes ante casos concretos. Hay problemas sociales que no son consecuencia de la ley hipotecaria. Intentemos solucionar los problemas sociales, pero no hace falta cambiar la ley hipotecaria», ha añadido.
En la misma línea se ha pronunciado el consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, quien ha afirmado que «el sistema hipotecario español ha funcionado muy bien» y que gracias a él el país tiene el mayor porcentaje de viviendas en propiedad de Europa y el mayor porcentaje de inmuebles adquiridos con hipoteca.
«Puede haber habido malas prácticas, errores y cosas que se pueden mejorar, pero probablemente tenemos un riesgo, que es poner en peligro esa situación tan buena. Tenemos que ser todos prudentes y colaborativos en preservar esto que tenemos«, ha señalado Guardiola.
El Gobierno está trabajando en la reforma de la Ley Hipotecaria para, entre otras cosas, elevar las garantías para el consumidor y evitar que se repitan problemas como el de las cláusulas suelo.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha explicado que con la reforma se pretende asegurar que el consumidor entiende a la perfección todos los puntos del contrato hipotecario que va a firmar, especialmente los más sensibles, como los relativos a la amortización anticipada, gastos, y otras cuestiones.

El Sabadell no cambiará la sede social

Oliu ha afirmado ahora que «no tiene ninguna intención» de cambiar su domicilio social, ya que no ve «ningún riesgo político a la vista» que pueda poner en peligro su permanencia en el sistema financiero europeo. Oliu ha aclarado así las declaraciones que realizó a principios de mes en una conferencia en Sabadell (Barcelona), donde advirtió que la entidad podría trasladar su sede social sin tener que convocar una junta de accionistas en caso de que necesitara el «cobijo» de la Unión Europea.
«Es una ventaja que tenemos en caso de que haya algún riesgo que nos pusiera en necesidad de ponernos a cobijo de la Unión Europea«, declaró entonces Oliu. Durante la rueda de prensa de presentación de resultados, el presidente del Sabadell ha expresado hoy su malestar por la interpretación que algunos medios de comunicación hicieron de sus palabras, al vincularlas con la situación política catalana y el debate independentista.
«Me molestó bastante la reacción de los medios interpretando esto como una toma de posicionamiento político», ha afirmado. Oliu ha recordado que Banco Sabadell opera actualmente en toda España, así como en Estados Unidos, Reino Unido y México, y que forma parte del sistema del euro, por lo que está sujeto a la supervisión y regulación del sistema financiero europeo.
Y la previsión del banco, ha subrayado, es la de seguir operando en el marco regulador europeo: «No veo que haya ningún riesgo político a la vista que pueda hacer cambiar esto y no hay ninguna razón para tener que tratar este tema«, ha comentado.
«Banco Sabadell no tiene ninguna intención de cambiar de sede. ¿Por qué tendría que cambiar de domicilio social hoy? Es un tema altamente complicado», ha incidido el presidente de la entidad.

Noticias Relacionadas: