Otras cuatro marcas de hoteles llegan a Madrid, que está ‘viviendo un momento dulce’

Otras cuatro marcas de hoteles llegan a Madrid, que está ‘viviendo un momento dulce’

27 mayo, 2024
|
Actualizado: 28 mayo, 2024 11:56
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

Los hoteles internacionales Nobu o Brach, en el segmento de lujo, y Taiko Hotels o Nomade People en el de ‘upper-scale’, desembarcarán en los próximos meses en Madrid, según un nuevo informe de Colliers, que destaca a la capital de España y Barcelona como «prioridad número uno para inversores y cadenas hoteleras».

La capital de España ha experimentado «una evolución sin precedentes» en el segmento de hoteles de lujo durante los últimos años, con la entrada de marcas como Four Seasons, Rosewood o Mandarín, a los que se unirán los hoteles de Nobu y Brach–Evok Collection y, posteriormente, el renovado Hotel Palace, que pasará a ser Luxury Collection.

Madrid empieza a ver reflejado en sus cifras el impacto de la creación de más de 1.000 habitaciones en el segmento de hoteles de lujo, que antes sencillamente no existían y, a medida que estos productos se estabilicen, los precios hoteleros de la capital convergerán con el de las principales ciudades europeas, apunta el informe difundido este lunes.

Madrid «vive un momento dulce y está sabiendo aprovechar las oportunidades, atrayendo a marcas de hoteles de primer nivel», señala el director general de Hoteles en Colliers, Gonzalo Gutierrez

Sigue habiendo «un recorrido notable al alza» en la ciudad, que «vive un momento dulce y está sabiendo aprovechar las oportunidades, atrayendo a marcas de hoteles de primer nivel, que están transformando su panorama hotelero a una gran velocidad”, ha señalado el director general de Hoteles en Colliers, Gonzalo Gutiérrez.

A pesar de todos los cambios positivos ya observados en la ciudad durante los últimos años, Madrid «continua en pleno auge y aún tiene mucho recorrido en demanda internacional, oferta de hoteles de lujo y turismo Mice (reuniones, congresos, convenciones, incentivos, exhibiciones o eventos)».

Sin embargo, en 2023, la evolución de la oferta hotelera en Madrid tuvo un crecimiento moderado (del 1,2 % respecto a 2022), contando a finales del ejercicio con 91.504 plazas distribuidas en 874 establecimientos en funcionamiento, a los que se sumaban 29 en proyecto.

El 35 % de las habitaciones planificadas correspondían a hoteles de categorías 1 y 2 estrellas de marcas internacionales, como los proyectos de Accor o B&B en zonas colindantes a la M-30 para sus segmentos ‘economy’.

En cuanto a las perspectivas para 2024, si bien la demanda y principales indicadores turísticos y hoteleros en Madrid han continuado al alza durante el primer trimestre, se espera que ese crecimiento se modere, pasando a ser más comedido durante la segunda mitad del año.

«Las diferentes limitaciones y la escasez de producto, hacen que el ‘pipeline’ hotelero de Barcelona sea mucho más reducido en comparación con el de Madrid», según un informe de Colliers

Al igual que en Madrid, en 2023, el incremento de la oferta en Barcelona ha sido algo más contenido que años anteriores, del 1,6 % en plazas hoteleras respecto a 2022, hasta un total de 85.871, distribuidas en 678 establecimientos.

En diciembre de 2023, la Ciudad Condal contaba con 7 proyectos hoteleros en curso con un total 627 habitaciones, principalmente de 4 estrellas (un 62 % del total de la oferta proyectada) y muchas reconversiones.

Recientemente, Barcelona ha elevado el nivel y la calidad de su planta hotelera con las aperturas de nuevos establecimientos y el ‘rebranding’ de otros hoteles anteriormente operativos por parte de marcas de renombre como The Hoxton o Sofitel.

A pesar del interés de las cadenas por posicionarse en la ciudad, «las diferentes limitaciones y la escasez de producto, hacen que el ‘pipeline’ hotelero de Barcelona sea mucho más reducido en comparación con el de Madrid», de acuerdo con Colliers.

En la capital catalana, el continuo éxito turístico y el gran desempeño de sus establecimientos hoteleros a nivel operativo se ha basado en una demanda internacional constante, una oferta hotelera de calidad y su posicionamiento global en turismo Mice y corporativo.

Sin embargo, en el corto y medio plazo, las limitaciones impuestas a los nuevos proyectos pueden condicionar el dinamismo de la ciudad en el sector, pero no sus resultados operativos, afirma el informe. 

Noticias Relacionadas: