Oferta empleo público

Funcionarios y empleados laborales de la AGE.

Pedro Sánchez mantiene los privilegios de Muface, la mutua de los funcionarios

Muface, la mutua de los funcionarios, se nutre del dinero público que abonan todos los españoles. Entre sus privilegios, se han otorgado nuevas ayudas por hijo, o por partos múltiples, también hay subsidios por maternidad o becas. Todo ello con presupuesto de 1.745,15 millones de euros.

De los 1.745,15 millones, cerca de 1.100 millones serán abonados por los contribuyentes españoles. El Gobierno del PSOE se pliega a las críticas de los sindicatos mayoritarios de los funcionarios, como CSIF y CC OO,  y ha mejorado Muface y la protección de «nuestro colectivo de mutualistas», afirmando que se trata de «un modelo de éxito, que tiene su continuidad absolutamente asegurada».

El Presupuesto de Muface se ha incrementado en un 2,43%, unos 41 millones más en un año, donde los gastos suben. Entre las partidas, se destaca el incremento del 3,19% de la dotación para asistencia sanitaria de los mutualistas, hasta un total de 1.463,41 millones.

Del casi millón y medio de personas que atiende Muface, 964.493 personas son mutualistas, en tanto que 502.068 son beneficiarios, todos ellos atendidos a través de un concierto con Adeslas, Asisa, DKV e Igualatorio de Cantabria. En enero se aprobaron los nuevos privilegios de los mutualistas:

Las nuevas cuantías de las ayudas por hijo o menor a cargo con discapacidad

Dentro de los dos mecanismos de cobertura que configuran el Régimen Especial de Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado, la prestación por hijo o menor acogido a cargo, cuando se trata de discapacitados, es gestionada por MUFACE. Consiste en una asignación económica mensual que se establece en función de su edad, del grado de discapacidad y de la necesidad del concurso de otra persona.

Las cuantías para el año 2018 de la prestación por discapacidad por modalidades, para hijo o menor acogido a cargo, son las siguientes:

-Modalidad 1 (menor de 18 años con un grado de discapacidad igual o superior al 33%) 83,33 €/mes.
-Modalidad 2 (mayor de 18 años con un grado de discapacidad igual o superior al 65%): 369,90 €/mes.
-Modalidad 3 (mayor de 18 años con un grado de discapacidad del 75% o superior y necesidad de tercera persona): 554,90 €/mes.

Ayudas por parto múltiple 2018

En los casos de parto múltiple, existen dos tipos de ayudas: el pago único y el subsidio especial por maternidad. La prestación se percibe en un pago único. La cuantía de la prestación será, en función del número de hijos, de 4, 8 ó 12 veces el Salario Mínimo Interprofesional mensual vigente en el día del nacimiento o fecha de la sentencia de adopción.

De esta forma, si en el parto vienen dos bebés, se recibirá 4 veces el SMI, hasta un total de 2.943,6 euros; en caso de tres, se percibe 8 veces el SMI, hasta los 5.887,2; mientras que si en el parto hay 4 o más bebés, la cuantía asciende a 12 8.830,8 euros.

Subsidio especial por maternidad

Ayuda económica, también de pago único, a la que tienen derecho los mutualistas cuando se encuentren en los supuestos de hecho legalmente establecidos de parto, adopción o acogimiento múltiples. Esta ayuda es compatible con la anterior y se calcula según la siguiente regla y las bases de cotización vigentes según el rango dentro de la administración.

Así, el grupo A1 tendrá entre 4.667,32 y 1.902,96 euros dependiendo de si la base de cotización es máxima o mínima. Para su cálculo se utiliza la siguiente fórmula: (Base de cotización en el día del hecho causante X 42 días / 365 días) X (Nº hijos simultáneos – 1). En el grupo A1, la base de cotización alcanza los 40.561,32 euros anuales; los A2, 31.922,78; B, 27.953,57; C1, 24.517,24; C2, 19.397,20; y E y Agrupaciones Profesionales (EBEP), 16.537,66 euros.

Así, por ejemplo, un mutualista A1 tendría 40.561,32 X 42 / 365 = 4.667,32 euros por cada hijo, adopción o acogido (menos uno).

Becas de estudio

Con fecha 27 de julio de 2017 se publicó en el BOE la Resolución de 14 de julio de 2017, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) por la que se convocan becas de estudio para mutualistas para el curso 2017-2018 y cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de diciembre de 2018, inclusive. El objetivo de las becas de estudio es posibilitar la promoción social y cultural de los mutualistas, mediante una ayuda para la realización de estudios universitarios oficiales, contribuyendo al pago de la matrícula y gastos, total o parcialmente, y hasta un importe máximo de 150 euros por solicitante.

Esta noticia habla de:

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.