Prosegur gana un 26,7% menos, pero crece en España
El beneficio de Prosegur cae un 26,7% en 2016 respecto a 2015, hasta los 134 millones, debido a los 51 millones que ha registrado la partida de los costes derivados de su transformación societaria.
Las ventas se situaron en 3.902 millones de euros, el 1,4% menos, lastradas por los desfavorables tipos de cambio en los países latinoamericanos en los que opera. En monedas locales, el negoció creció el 12,2%.
El resultado bruto de explotación (ebitda) mejoró en un millón y sumó 449 millones, mientras que el neto (ebit) mejoró el 2,7%, hasta los 333 millones, según las cuentas remitidas por Prosegur a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En España, el negocio de la compañía mejoró el 4,9%, hasta los 940 millones; en Brasil bajó el 2,6%, hasta 872 millones de euros, y en Argentina cayó un 9,7% (894 millones).
La facturación Prosegur Cash cae un 1,09%
Por negocios, Prosegur Cash, destinada a la gestión de efectivo y que la compañía prevé sacar a bolsa a lo largo del primer semestre, facturó 1.724 millones, el 1,09% menos, y generó un ebit de 320 millones, frente a los 313 millones de un año antes.
Prosegur Seguridad, excluido Brasil (donde están saneando el negocio), facturó 1.561 millones de euros (el 1,01% menos); y Prosegur Alarmas 213 millones, cinco menos que en 2015.
Para la compañía, estas cifras «refrendan la buena respuesta de los indicadores de rentabilidad a las medidas de protección de márgenes que ha implantado y la resistencia del modelo de negocio de Prosegur, a pesar de una tasa de cambio desfavorable del 14% y los costes extraordinarios».
Prosegur cerró 2016 con una deuda neta de 637 millones de euros, 47 millones más que en diciembre de 2015, por una mayor actividad en el área de fusiones y adquisiciones, al reparto del dividendo extraordinario y el coste de la restructuración.