PSA lanzará desde 2019 una versión electrificada de todos sus nuevos modelos
El Grupo PSA ha anunciado que todos los modelos nuevos que lance al mercado cada una de sus marcas (Peugeot, Citroën, DS y Opel/Vauxhall) tendrán también una versión eléctrica o híbrida a partir del próximo año.
Para ello, el Grupo PSA ha invertido 630 millones de euros en el desarrollo de su plataforma modular EMP2. Y alrededor de otros 100 millones en las plantas para industrializar la producción de los híbridos enchufables. Ha explicado hoy la marca en un comunicado.
Además, el 9 % de la cifra de negocios del automóvil de PSA se dedica a actividades de investigación y desarrollo. Así, en dos años PSA planea lanzar 15 nuevos vehículos electrificados. Que serán eléctricos cero emisiones e híbridos enchufables con unas emisiones de menos de 49 gr de CO2/km.
En concreto, serán ocho nuevos modelos híbridos recargables. Eentre ellos, el DS 7 Crossback E-Tense 4×4, los Peugeot 3008, 508 y 508 SW. El Citroën C5 Aircross y el Opel/Vauxhall Grandland X. Y siete nuevos modelos eléctricos, como el DS 3 Crossback E-Tense.
Con estos lanzamientos, el fabricante galo prevé que el 100 % de la gama de todas sus marcas esté electrificada en 2025. En línea con las estimaciones que maneja y en las que se calcula que el mercado mundial de vehículos electrificados se multiplicará por 10 en menos de 10 años.
En Europa, donde en 2017 hay cerca de 280.000 vehículos electrificados. Se alcanzarán los 3,5 millones en 2025, lo que supone multiplicar por trece el mercado.
Los vehículos híbridos recargables representarán más de la mitad, con 1,9 millones de unidades en 2025
Para estar «tecnológicamente preparado para afrontar la transición energética» con una oferta «multi-energía». PSA ha ampliado su oferta de cadenas de tracción electrificadas. En la que los conductores podrán elegir una versión térmica o electrificada (eléctrica o híbrida). Independientemente del modelo de que se trate.
PSA se ha centrado en el desarrollo de sus modelos sobre dos plataformas, la CMP1 y la EMP2. Que admiten el conjunto de motores térmicos, eléctricos o híbridos de la gama. Y que permiten que las fábricas del grupo puedan producir en una misma línea vehículos térmicos. Híbridos o eléctricos, ha explicado la marca.
La plataforma EMP2 está dedicada a los modelos compactos y premium (como berlinas, coupés, SUV e industriales ligeros). Y se lanzó para las versiones térmicas en 2013 en Europa y en 2014 en China en sustitución de la antigua plataforma BVH2.
Las plantas de Sochaux, Mulhouse, Rennes (Francia) y Eisenach (Alemania) serán las primeras. Capaces de fabricar la gama de modelos con motores gasolina, diésel e híbridos de dos o cuatro ruedas motrices. Una fórmula que se ampliará posteriormente a otros centros de producción.
En concreto, en Sochaux se producirá el Peugeot 3008 y el Opel Grandland X .En Mulhouse, el DS 7 Crossback E-Tense 4×4 y el Peugeot 508 y 508 SW. En Rennes, el Citroën C5 Aircross. Y en Eisenach, el Opel Grandland X.
Los vehículos híbridos recargables de PSA ofrecen una potencia conjunta de hasta 300 CV
Los vehículos híbridos recargables de PSA ofrecen una potencia conjunta de hasta 300 CV y una autonomía eléctrica media de 50 kilómetros, según el ciclo WLTP: se dividen en dos variantes, de 2 y 4 ruedas motrices.
La primera variante equipa un motor de gasolina de 180 CV PureTech 1.6 con un motor eléctrico de 110 CV acoplado a una batería de 80 KW y 12 kWh y una caja de cambios automática electrificada de 8 marchas.
La segunda, con 4 ruedas motrices, está propulsada por un motor gasolina de 200 CV PureTech 1.6 y dos motores eléctricos de 110 CV acoplados a una batería de 90 KW y 13 kWh y una caja de cambios automática electrificada de 8 marchas.