Puigdemont y Mas, en el homenaje póstumo al españolista Lara
El fallecido editor JosĆ© Manuel Lara Bosch ha recibido hoy un homenaje de la escuela Aula, que su familia contribuyó a fundar, en un acto al que han acudido, entre otros, Artur Mas, Carles Puigdemont y su viuda, Consuelo GarcĆa PĆriz.Ā
El expresidente de la Generalitat Artur Mas, exalumno de Aula, ha recordado que conoció a JosĆ© Manuel Lara durante treinta aƱos.Ā Ā«Coincidimos en muchas cosas y discrepamos en algunas, y algunas importantes, pero siempre nos mantuvimos el respetoĀ». Y tanto que era importantes. Lara se opuso siempre y de manera tajante a la indepdencia de CataluƱa. Tanto que amenzó con llevarse sus empresas de esa comunidad autónoma espaƱola si Mas continuaba, como asĆ ha sido, aunque haya tenido que dimitir, adelante con su proceso soberanista. La preguntas es que dirĆa Lara ahora de una CataluƱa hundida económicamente y con una población enfrentada entre los partidarios de la independencia y los favorables a continuar siendo espaƱoles.
Para Mas, Lara fue un Ā«luchador que desbordaba energĆa positiva, capaz de hablar pocos dĆas antes de morir de proyectos para los próximos diez aƱos; un constructor de realidades, de ideas, que defendĆa con pasión; un hombre valiente que iba de cara; y un animal polĆtico, tan inteligente que no se dedicó a la polĆticaĀ».
Lara, ha resumido Mas, fue Ā«un catalĆ”n que se sentĆa espaƱol, y un espaƱol que se sentĆa catalĆ”n, y se empeñó, no siempre con Ć©xito, en tender puentes entre CataluƱa y EspaƱaĀ», algo, desde luego, que no se ha servido a Mas en su periplo polĆtico.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha confesado que quiso estar en este homenaje por ser «un acto de memoria, reconocimiento y de agradecimiento» a la huella reconocible que Lara Bosch dejó en el mundo de la cultura, en el mundo de las letras y de las lenguas.
Puigdemont ha definido al editor como «un prohombre» que fue capaz de proclamar que «no sólo se puede hablar de todo, sino que, en democracia, se debe hablar de todo».
Para el presidente catalĆ”n, Lara Ā«hizo de este paĆs -aunque el editor no reconoció nunca a CataluƱa como un paĆs, sino como una parte de EspaƱa- un lugar en el que los JosĆ© Manuel Lara del futuro, los catalanes o andalanes, pueden desarrollar sus sueƱos profesionalesĀ».
En la clausura del acto, la viuda del editor, Consuelo GarcĆa PĆriz, ha agradecido particularmente la presencia de Artur Mas y ha seƱalado que Ā«EspaƱa tiene un gran futuroĀ» con ayuda de centros educativos como Aula, y por ello ha querido Ā«agradecer el esfuerzo de los centros de enseƱanza que buscan la excelenciaĀ».
Concebido como un acto de la comunidad educativa Aula, con la presencia de los actuales alumnos, el acto ha comenzado con los acordes del tercer movimiento de la sonata para piano nĆŗmero 12 Marcha fĆŗnebre de Beethoven.
Han glosado la figura de Lara (fallecido en enero de 2015) en el acto desde diferentes perspectivas la editora Beatriz de Moura, el periodista y escritor Sergio Vila-SanjuÔn y el filólogo y antiguo director de la Real Academia Española José Manuel Blecua.
Uno de los momentos mÔs emotivos del homenaje se ha producido cuando uno de sus nietos ha pronunciado sin poder contener las lÔgrimas y la emoción unas palabras de elogio hacia su abuelo.