Quabit prevé destinar 68 millones al pago de dividendos

Quabit prevé destinar 68 millones al pago de dividendos

13 febrero, 2017
|
Actualizado: 13 febrero, 2017 8:53
|
PUBLICIDAD

La inmobiliaria Quabit prevé invertir unos 30 millones este año en la compra de suelo en Cataluña, principalmente en Barcelona y su área metropolitana, con el fin de construir unas 400 viviendas en la comunidad.
En el marco de su plan estratégico hasta 2021, Quabit tiene previsto invertir unos 455 millones de euros en la compra de suelos urbanos en los que levantar nuevas promociones de vivienda, facturar 1.171 millones, entregar 4.090 viviendas, vender otras 4.339 y destinar 68 millones de euros al pago de dividendos.
El presidente de la compañía, Félix Abánades, ha asegurado a la agencia Efe que cree que Cataluña absorberá en torno a un 20% de los 150 millones de euros que contempla invertir este año en adquirir suelo en España.
Quabit, creada en 2007 tras las fusiones de Landscape, Rayet Inmobiliaria y Astroc, tiene en marcha una ampliación de capital con la que busca captar 38,03 millones de euros.
En el marco de esta ampliación de capital, cuya primera vuelta acaba el 20 de febrero, Quabit prevé emitir y poner en circulación 20,5 millones de nuevas acciones a un precio de 1,85 euros por título.
Abánades ha explicado que los fondos de la ampliación de capital, sumados al acuerdo sellado con el fondo Avenue Capital Group, que aporta 60 millones, y a la financiación bancaria y la aportada por la propia compañía garantizan estos 150 millones de disponibilidad para invertir este año.
«El objetivo es comprar suelo finalista para promover viviendas, principalmente en Madrid, su área metropolitana, en la zona del Corredor de Henares, y en localizaciones interesantes y de desarrollo potencial como Barcelona y su entorno», ha asegurado el presidente y primer accionista de esta inmobiliaria, de la que controla un 20,5 %.
Abánades ha asegurado que, aunque Quabit «huye de las zonas más caras» de las ciudades, porque promueve viviendas de precios «medios», puede encontrar barrios de Barcelona donde «encajen» sus proyectos.
La Sareb es actualmente el segundo accionista de Quabit, con un 7,66 %, según consta en los registros de la CNMV, aunque no acudirá a la ampliación de capital.
Por su parte, Abánades ha garantizado que cubrirá en torno a un 10 % de la ampliación de capital que tiene en marcha la compañía por un importe total de 38,03 millones de euros, aunque a la vez se ha mostrado convencido de que la ampliación se cerrará «con sobredemanda».
 

Noticias Relacionadas: