Quabit retoma el macroproyecto Alboraya, pero con modificaciones
Quabit retomará este 2017 el proyecto Alboraya, un macroproyecto urbanístico de Port Saplaya, que comprendía el desarrollo de cerca de 900 viviendas, un hotel, una marina, un auditorio y cientos de amarres.
Así lo ha avanzado el presidente y accionista de Quabit, Félix Abánades. No obstante, el proyecto no se hará en los mismos términos en los que estaba planteado inicialmente (finales de 2018) ya que el mercado inmobiliario no es el mismo. En este sentido, la compañía ha insistido en que la situación es «magnífica» y se ha mostrado confiada en poder empezar a construirlo en 2020.
Abánades ha avanzado este miércoles que la promotora tiene previsto iniciar este año el lanzamiento de unas 2.000 viviendas (30 promociones), al tiempo que tiene intención de retomar el proyecto urbanístico de Port Saplaya en Alboraya (Valencia).
Asimismo, ha subrayado que la compañía analiza una cartera de suelo por importe de 300 millones y que en este ejercicio su objetivo es cerrar la compra de suelos por importe de 120 millones de euros gracias a los fondos obtenidos mediante el acuerdo suscrito con Avenue Capital.
Por ubicación, la compañía tiene el foco puesto en la Comunidad de Madrid, el Corredor del Henares, Barcelona, Santander o la zona de costa. De esta forma, las viviendas lanzadas este año por la compañía podrían estar listas en torno a 2019.
A mediados de enero, el juzgado de primera instancia número 6 de Valencia dio la razón a Quabit en el proceso judicial que mantenía con la sociedad pública de suelo del Ayuntamiento de Alboraia en Valencia (EGUSA), que deberá devolver a la inmobiliaria 25,7 millones de euros.
Descarta a corto plazo convertirse en socimi
Quabit, que descarta retomar a corto plazo los planes para convertirse en socimi, ha llevado a cabo el lanzamiento comercial de cinco nuevas promociones que suman 304 viviendas, de las que ya se ha vendido un 50 %, y espera liquidar prácticamente sus existencias este año hasta situarlo en 19 viviendas, frente a las 281 que tenía en 2015.
Estas operaciones conllevan una entrada en caja de 25 millones y una facturación de 77 millones, ha apuntado en un encuentro con los medios. Quabit tiene previsto invertir hasta 2021 un total de 455 millones de euros en la compra de suelos urbanos principalmente en Madrid, su área metropolitana y la zona del Corredor del Henares, así como en Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Zaragoza, La Coruña o Santander para levantar nuevas promociones de viviendas.
En el plan estratégico que la compañía ha actualizado para el periodo 2017-2021, Quabit prevé también un desembolso de 68 millones de euros para el pago de dividendos -tanto en acciones como en metálico-, así como una facturación de 1.171 millones, entregar 4.090 viviendas y vender otras 4.339.