Programas del sabado
Reyes Maroto pide a Europa la ambición que no tiene su Gobierno
El consejero delegado de Renault Group, Luca de Meo (d) conversa con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto (i) tras recibir el XV premio Protagonista del Motor Galería El Mundo el pasado 14 de octubre en Madrid. EFE/J.J. Guillén

Reyes Maroto pide a Europa la ambición que no tiene su Gobierno

18 octubre, 2021
|
Actualizado: 18 octubre, 2021 14:22
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha reclamado «más ambición» a Europa y ha abogado por conseguir una industria de automoción que responda a los desafíos no sólo de sostenibilidad, sino también de conectividad, sobre los chips y los semiconductores. Y la pregunta de empresarios y trabajadores es por qué esa ambición no la tiene el Gobierno español que descarga siempre la responsabilidad en Europa.

Maroto, en respuestas a preguntas de los periodistas en Valladolid, ha admitido que le preocupan los paros que se están desarrollando en Renault en Palencia y Valladolid con la falta de suministros y ha asegurado que el Gobierno ya está tomando medidas en este sentido.

«He pedido más ambición» a la Comisión europea, ha recalcado la ministra, quien ha citado la forma de afrontar la situación con expedientes de regulación de empleo «temporales», sin que se pierda ningún empleo.

Para Maroto, el problema de los semicondutores no se centra sólo en los Expedientes temporales de empleo, sino en que es necesario también hablar de futuro, de línea de financiación dirigida a la fabricación.

Ha recordado que el CEO de Renault, Luca de Meo, ya anunció nuevos modelos e inversiones en motorización en la planta de Valladolid, además de volver a insistir la pasada semana en el compromiso de la empresa con esta región.

Por otra parte, en cuanto a la electricidad, la ministra ha expuesto que ya se han tomado medidas importantes que benefician a la industria electrointensiv y ha dicho que el pasado jueves el Parlamento abordó el Real Decreto Ley que baja la fiscalidad del precio de la luz y permite a los grandes productores electrointensivos acceder a las subastas.

Ha defendido al respecto las medidas que minimizarán el impacto del precio a la vez que ha atribuido la responsabilidad también a la Comisión europea, debido a que la solución no sólo debe buscarse con enfoque de país, sino también europeo.

El impacto que hay que abordar «requiere la implicación europea», ya también puede afectar al conjunto en cuanto a la recuperación, ha resumido.

En relación con los viajes del Imserso, ha matizado que dependen del Ministerio de Derechos Sociales, ha manifestado que ya se están enviando cartas a los pensionistas y ha pedido al Ministerio competente que agilice la puesta en marcha de esos itinerarios que aumentarán la capacidad de reacción que ya se muestra en el sector turístico en España.

Ha subrayado que Castilla y León es la tercera Comunidad con más destinos inteligentes, veintidós, y ha insistido en continuar trabajando en la modernización de los destinos y que los fondos que se inviertan en este sector sirvan de «palanca para abordar el reto demográfico».

Ha apostado al respecto por mejorar la gobernanza en estos destinos desde el punto de vista de la digitalización, en la sostenibilidad y en la accesibilidad, aspectos en los que está trabajando la sociedad estatal Segittur.

Noticias Relacionadas: