Programas del sabado
¿Por qué Ricoh España se ha marchado de Cataluña?

¿Por qué Ricoh España se ha marchado de Cataluña?

23 febrero, 2018
|
Actualizado: 23 febrero, 2018 9:29
|
PUBLICIDAD

La japonesa Ricoh España hace las maletas y cambia su sede social por Alcobendas, Madrid, donde ya se encuentra la matriz de la sociedad. Asimismo, también ha trasladado a ese municipio la filial Ricoh Spain IT Services.

Según el registro mercantil de este jueves, la multinacional, con 2.000 trabajadores, tendrá su sede social en la Avenida Cantabria 2, edificio Amura, de Alcobendas (Madrid). Las grandes empresas vuelven a protagonizar la salida de Cataluña, inmersa en un laberinto político de muy difícil salida dadas las diferencias entre los independentistas de ERC y JxC.

Ricoh España pertenece a un grupo global de tecnología, dedicado a la fabricación de impresoras. Fue creado en 1936. Según sus últimas cuentas sumó un total de 2.209 millones de yenes, unos 19.600 millones de dólares. Según fuentes de la empresa a preguntas de Intereconomia.com, «el cambio que ha realizado Ricoh ha sido el de su dirección social a Madrid, donde tenemos una oficina en la que trabajan más de 600 empleados de la compañía».

«Es una cuestión de lógica de negocio. Gran parte de nuestros servicios y equipo de ventas están ubicados en la oficina de Madrid. De hecho, Madrid es el primer centro de trabajo en España en cuanto a volumen de negocio y el segundo en cuanto a número de colaboradores», ha explicado la compañía.

«Este cambio responde a la concentración de negocio B2B en Madrid. De esta manera, buscamos generar el máximo beneficio de nuestros accionistas y clientes», ha indicado a preguntas de este medio.

«No tenemos previsto trasladar a Madrid nuestro domicilio fiscal»

«No tenemos previsto trasladar a Madrid nuestro domicilio fiscal, que se mantiene en las oficinas centrales de Sant Cugat del Vallès», han destacado desde la compañía. «El cambio de domicilio social tampoco implica el traslado de nuestros colaboradores», han indicado.

Desde el pasado 1 de octubre han salido más de 3.200 empresas de Cataluña. En los últimos días, decenas de ellas han hecho las maletas pese a la instauración del 155, pero con la incertidumbre aún de qué va a ocurrir de cara a la formación de nuevo Gobierno. La mayoría de empresas esgrime la inseguridad jurídica y la protección a empleados, clientes y accionistas como principales motivos que propician la huida de Cataluña.

No obstante, hasta ahora 1.400 empresas catalanas se han mudado a Madrid, pero los últimos datos anunciados corresponden a mediados de enero, decenas más se han trasladado a la capital desde entonces. El grueso de empresas salió en octubre, con la salida de casi 2.000, protagonizadas por grandes cotizadas del IBEX 35, mientras que la cifra bajó en los meses siguientes, a 864 en noviembre y 338 en diciembre. No obstante, el incesante goteo continúa.

Noticias Relacionadas: