Roures vende Mediapro, cobra un gran dividendo y se salva de la rebaja en el precio de los derechos de fútbol
Jaume Roures y Tatxo Benet, dueños de un 24% de Mediapro, percibirán un fuerte dividendo pese a no vender ni una sola acción a Orient Hontai, que se ha hecho con el 53,5% de Imagina. Detrás de esta venta, está el hecho de que los grandes operadores, como Telefónica, no están dispuestos a pagar a Roures cifras desorbitantes por la compra de derechos de fútbol por su alto precio a Roures, como ha venido sucediendo hasta la fecha. y son las únicas que pueden hacerlo al ofrecer a sus clientes ofertas convergentes.
El reparto de este dividendo se realiza justo después de que Telefónica ponga en el aire la renovación de su alianza con Mediapro y sopese retirarse de la puja por los derechos televisivos de la Champions League. Existe una posibilidad “clara y genuina” de que la operadora no renueve el contrato que tiene en la actualidad con Mediapro para ofrecer la Champions League, según ha afirmado este pasado jueves el consejero delegado de Telefónica, Ángel Vila, durante la presentación de resultados. “Vamos a ser extremadamente racionales, vamos a tener disciplina financiera, analizaremos el coste-beneficio y actuaremos en consecuencia«, ha subrayado.
Y es que, Telefónica lanzó un serio aviso a Mediapro por la burbuja existente de los derechos televisivos, un escenario definido»de exuberancia y exceso» que han rodeado los derechos televisivos del fútbol, con lo que el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, se ha mostrado de acuerdo y lo ha definido de «exuberancia irracional«. En este sentido, Telefónica va a estudiar la idoneidad de apostar por los derechos televisivos que se ajusten a su criterio, ya que descartó la idea de abandonar completamente el fútbol. No se trata «de todos o ninguno», pero siempre con bajo un criterio de racionalidad. Telefónica tiene los derechos televisivos de la Liga para esta temporada y la próxima, por lo que estudiaría qué hacer de cara a la 2019-2020.
El montante del dividendo al que tendrán acceso Roures y su socio, que ha comprado la polémica exposición en ARCO en favor de los llamados «presos políticos» retirada por IFEMA, se desconoce oficialmente, pero podría acercarse a cerca de 100 millones de euros, el 10% del valor de la compra realizado por la china (1.016 millones). Y es que, en el acuerdo de venta del 53,5% de Imagina se estipuló el pago de dividendo con la creación de la nueva sociedad. Orient Hontai Capital, además, cambió de nombre en mayo de 2017, un año después de cerrar el primer acuerdo de venta. Ahora se denomina Joye Media Hong Kong.
Abelló da el pelotazo con Imagina, pero Roures se llevará su dividendo
De esta forma, no solo han engrosado su fortuna Juan Abelló, a través de la venta del 23% que tenía Torreal en Imagina, los dueños de Televisa y Mediacable, sino también a los accionistas que se han mantenido en la sociedad.
La operación de compra supone valorar el conjunto de la compañía en 1.900 millones de euros, Tatxo Benet (12%) y Jaume Roures (12%), que además seguirán dirigiendo la corporación, percibirán así cerca de 12 millones de euros, respectivamente. Según han explicado fuentes financieras a El Confidencial, el socio asiático ha pedido un préstamo de más de 100 millones de euros, un montante destinado al reparto de un dividendo extraordinario para quienes se hayan quedado en el accionariado.
Para esta transacción, Orient Hontai Capital usa su nuevo nombre, Joyes Capital, que cuenta como activo su participación en Imagina. El resto del paquete, un 22,5%, está en manos de la británica WPP, que percibirá casi el doble del dividendo de Roures. Los dos directivos firmaron un acuerdo con el fondo chino para repartirse la caja existente de la compañía antes de crear la nueva sociedad.
Ningún actor de la operación ha realizado comentario alguno sobre el pago de este dividendo. Según rumores del mercado, Citibank podría haber puesto el dinero, más cuando ha sido asesor de la compraventa. Pero también había otros como Goldman Sach o Deustche Bank.
Roures, una fortuna personal estimada en casi 500 millones
Hace 6 años, las empresas más conocidas de Roures hacían aguas. Mediapro estaba en concurso de acreedores, tuvo que fusionar La Sexta con Antena 3, cerrar Público -aunque los trabajadores continuaron con el proyecto a través de Internet-. Ahora el marxista confeso trató de resurgir de nuevo. Su fortuna apenas se habría movido desde entonces, ya que se estima en cerca de 500 millones de euros.
No obstante, el productor que perdió todos los contratos que consiguió con RTVE durante la etapa socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, tiene ahora un poderoso aliado con TV3, al que ha suministrado polémicos reportajes, como el 1 de octubre, mostrando el referéndum ilegal desde la puesta de las urnas hasta el cierre de los colegios. Sin embargo, TV3 podría cancelar contratos debido a los pagos del IVA que exige la Agencia Tributaria tras un cambio de criterio, un montante que alcanza los 167 millones de euros.