El Sabadell gana 708,4 millones en 2015, un 90,6% más, tras integrar TSB

El Sabadell gana 708,4 millones en 2015, un 90,6% más, tras integrar TSB

29 enero, 2016
|
Actualizado: 29 enero, 2016 0:00
|

Banco Sabadell ha ganado en 2015 un total de 708,4 millones de euros, un 90,6% más que el año anterior, impulsado por la aportación del banco británico TSB Banking Group, que integró en su negocio el pasado mes de junio.

El beneficio neto atribuido del banco catalán sin TSB se sitúa en 586,4 millones de euros, lo que supone un incremento en términos comparables y frente a 2014 del 57,8%, según los resultados publicados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El margen de intereses de Banco Sabadell ha mejorado un 41,7% en el 2015, hasta los 3.202,8 millones y la morosidad cae al 7,79%.  El margen de intereses de Banco Sabadell ha mejorado un 41,7% en el año 2015, hasta los 3.202,8 millones y la morosidad ha caído al 7,79%, aunque sin el efecto TSB ésta se situaría en el 9,86%.

Excluyendo TSB, el margen de intereses crece un 17,9% interanual y un 2,4% intertrimestral; mientras que el margen de clientes alcanza el 2,59% sin incluir TSB (2,75% con TSB) frente al 2,35% de 2014, porcentaje que la entidad bancaria asegura que se encuentra entre los más altos del sector en España.

Las provisiones totales en 2015 se sitúan en 2.333,2 millones de euros, un 6,7% menos que el año anterior, tras destinar a esta partida 377,9 millones en los tres últimos meses.

El banco que preside Josep Oliu ha cumplido todos los objetivos del segundo año de su plan estratégico para el período 2014-16 y ha cerrado un ejercicio en el que ha llevado a cabo la adquisición de TSB y la apertura del banco en México, además de tener presencia en Colombia y Perú. Estas operaciones elevan al 32% la cartera de crédito del banco que está fuera de España. Respecto al capital, la entidad catalana sitúa en el 11,4% el CET1 fully loaded, por encima de las exigencias regulatorias del 9,25%.

Los resultados por operaciones financieras (ROF) llegan a los 1.208,2 millones de euros, lo que supone un descenso del 31,5% debido a que en el ejercicio de 2014 se contabilizaron 1.860 millones de euros por ventas de activos financieros.

Por otra parte, los ingresos por comisiones han crecido, impulsados por la comercialización de fondos de inversión, pensiones y seguros, y por las comisiones de gestión de patrimonio de valores. En total, estos ingresos ascienden hasta 1.003,3 millones de euros en 2015, un crecimiento interanual del 16,5%. Sin TSB, los ingresos por comisiones ascienden a 924,5 millones, un 7,4% más respecto a 2014.

La gestora Sabadell Inversión ha visto como se elevaba su patrimonio gestionado en 3.135 millones de euros, lo que deja la cuota de mercado del banco en este segmento en el 6%, desde el 5,1% del 2014.

El crédito concedido por el banco, sin considerar TSB, también mejora y aumenta más de un 2,1% hasta los 104.380,9 millones; mientras que las hipotecas avanzan con un aumento del 39% en términos de importe, hasta los 2.443 millones de euros.

Las cuotas de mercado crecen en todos los segmentos, destacando el negocio de crédito documentario (30,45%), mientras que la de préstamos se sitúa en un 11,20% y la de particulares aumenta también en todos los subsectores (tarjetas de crédito, seguros de vida y cuentas vivienda).

Respecto a la morosidad, ésta sigue reduciéndose y cierra el año en el 7,79% (9,86% sin TSB), acompañada de una disminución de los activos problemáticos a mayor ritmo de lo esperado en el plan estratégico hasta situar el saldo final en 21.578 millones. 

Noticias Relacionadas: