Siete trimestres al alza de los costes laborales

Siete trimestres al alza de los costes laborales

08 septiembre, 2023
|
Actualizado: 08 septiembre, 2023 15:51
|
PUBLICIDAD

Los costes laborales, el coste por hora trabajada, aumentaron un 6,5 % en el segundo trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, la mayor subida para este indicador desde el segundo trimestre de 2020 cuando estalló la pandemia.

Según el índice de coste laboral armonizado (ICLA) publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con este incremento, que refleja tanto subidas salariales como del resto de costes laborales, se encadenan siete trimestres al alza.

Al detalle por componentes, en datos de la serie original, el coste salarial subió un 5,7 % y los otros costes, un 8,8 %.

Los costes laborales por sectores

Las secciones que registran los mayores incrementos anuales en el segundo trimestre son Industrias extractivas (11,3%), Actividades profesionales, científicas y técnicas (8,6%) y Transporte y almacenamiento (8,1%).

Por su parte, el coste desciende en Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (–4,9%), y registra los menores incrementos en Actividades inmobiliarias (1,3%) y Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación (1,5%).

Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, las actividades con las tasas anuales más elevadas son Industrias extractivas (11,7%), Actividades profesionales, científicas y técnicas (8,2%) y Transporte y almacenamiento (7,1%).

Coincidiendo con la publicación de hoy se han actualizado los datos provisionales del ICLA del primer trimestre de 2023. El índice final se sitúa en 98,8 puntos.

La variación trimestral de la serie original para ese trimestre se sitúa en el –9,6%, y la del índice corregido es del 1,7%. Por su parte, la tasa anual de la serie original es del 4,4% y la del índice corregido de efectos de calendario y estacionalidad, del 4,3%.

Noticias Relacionadas: