Solarpack se rebautiza como Zelestra y firma 8 GW en proyectos a 2026 por 5.000 millones

Solarpack se rebautiza como Zelestra y firma 8 GW en proyectos a 2026 por 5.000 millones

26 junio, 2024
|
Actualizado: 26 junio, 2024 12:11
|
PUBLICIDAD

 La compañía de energía renovable Solarpack ha cambiado su denominación y se rebautiza como Zelestra que incluye un giro estratégico con proyectos ya firmados por 8 gigavatios (GW) hasta 2026 y una inversión prevista de 5.000 millones de euros (entre el 20 y el 30 % en España).

El consejero delegado de Zelestra, Leo Moreno, ha anunciado este miércoles la nueva denominación de la compañía, propiedad en su totalidad del fondo de inversión sueco EQT desde 2021, y su transformación en una empresa multitecnológica, aunque aún con predominancia de la energía solar.

La previsión de Zelestra es contar con 45 GW instalados a 2026, que incluye los 8 GW mencionados, lo que supone más del doble del despliegue actual. Solo en 2024, la empresa contratará a más de 300 personas para un total de 1.100 trabajadores.

El nuevo nombre de Zelestra nace para estar «más conectado con los clientes», ha comentado Moreno, quien ha comunicado una previsión a futuro con una cartera de proyectos de 20 GW. En construcción suma ya 2 GW y espera un crecimiento de 2 GW en 2024.

Los nuevos proyectos de Zelestra convertirán a la empresa en cuatro veces más grande

Los nuevos proyectos involucrarán a más de 800 personas, en 13 países y con 18 oficinas operativas, lo que convertirá a la empresa en cuatro veces más grande que en la actualidad y ocho veces mayor que cuando EQT compró Solarpack en 2021.

El año pasado, la compañía activó hasta 300 MW. En lo que va de 2024, las expectativas se enfocan en 2 GW, lo que supone un crecimiento siete veces mayor que en 2023 con proyectos en energía eólica, hidrógeno y en baterías que comenzará en un mes con un 1 GW de potencia instalada.

El nuevo plan estratégico presenta tres partes diferenciadas, sobre multitecnología, foco en los clientes y una concentración geográfica distinta.

Zelestra se organiza ahora en cinco unidades de negocio, en cinco áreas: Estados Unidos, Latinoamérica (Chile, Colombia, Perú y Ecuador), Sur de Europa, Alemania e India, en un plan de expansión «muy ambicioso», ha declarado el directivo de Zelestra.

La compañía también está desarrollando proyectos de hidrógeno verde que anunciará a final de este año y ha admitido interés también por las instalaciones de autoconsumo siempre que éste sea a gran escala, a partir de los 300 MW de carga.

Noticias Relacionadas: