Suspendido el juicio contra Trinitario Casanova por manipulación de acciones del Popular
El juzgado de lo penal número 29 de Madrid ha decidido suspender el juicio contra el empresario murciano Trinitario Casanova, acusado de difundir supuestamente rumores falsos en 2008 con la intención de aumentar el precio de las acciones de Banco Popular en su beneficio.
Según han explicado fuentes judiciales, el juicio ha sido suspendido por «un cúmulo de circunstancias«, al faltar una prueba pericial y al ser imposible realizar varias declaraciones de testigos que se encuentran en Gibraltar y Portugal.
El fiscal de Anticorrupción Juan PavĆa pide para el empresario murciano dos aƱos de prisión por un delito continuado relativo al mercado y los consumidores, al entender que realizó Ā«artimaƱas informativas, administrativas y financierasĀ» con el objetivo de Ā«detener la devaluaciónĀ» de las acciones de Banco Popular en su propio beneficio.
La falta de disponibilidad de los testigos y peritos, que Ā«habĆan sido informados con poco tiempoĀ«, ha supuesto que el magistrado Alejandro Abascal haya decidido aplazar la vista hasta el próximo 25 de abril.
Según fuentes judiciales, esta falta de disponibilidad no es en ningún caso debida a una falta de colaboración, sino a un problema de agenda de los testigos, entre los que se encuentra el abogado y actual ministro principal de Gibraltar, FabiÔn Picardo.
SegĆŗn la investigación, el empresario murciano habĆa suscrito, a travĆ©s de una sociedad de la que era administrador Ćŗnico, un acuerdo con el holandĆ©s Fortis Bank para financiar la compra de mĆ”s de 42 millones de acciones del Popular por las que el acusado pagó 527,4 millones de euros y se hizo con un 3,5% de la entidad.
Ante la tendencia a la baja de las acciones del Popular, el banco holandĆ©s que estĆ” actualmente integrado en ABN, y que habĆa financiado con 394,2 millones la compra, pidió a Casanova la constitución de doce depósitos para garantizar la inversión que, de no ser realizados, permitĆan al banco ejecutar las acciones.
Fue entonces cuando, según el Ministerio Fiscal, el empresario lanzó el rumor al diario Negocio de que un grupo de empresarios, entre ellos el magnate mexicano Carlos Slim, estudiaba lanzar una opa sobre el banco, con una prima superior al 50%, lo que provocó un importante incremento de la cotización del Banco Popular.
Con el fin de Ā«sustentar la noticiaĀ», el acusado contrató a un bufete de abogados en Gibraltar y se desplazó a Londres para crear una sociedad con la que Ā«instrumentalizarĆa la supuesta opaĀ» y comunicó al banco holandĆ©s que liberara las acciones para cancelar la deuda, con el argumento de que las habĆa vendido, aunque nunca llegó a deshacerse de ellas.