Telefónica aún tiene que reducir 5.000 empleos en España hasta 2018

Telefónica aún tiene que reducir 5.000 empleos en España hasta 2018

08 marzo, 2017
|
Actualizado: 08 marzo, 2017 8:45
|

El plan de Telefónica es quedarse con cerca de 22.000 empleados en España de cara a 2018 frente a los 28.107 registrados a cierre de 2016, una caída del 11% adicional a la del 13% registrada en 2015. La caída de la fuerza laboral en Telefónica se inició en 2003, tras un ERE, y otro en 2011 junto a posteriores planes de bajas incentivadas para los trabajadores mayores de 53 años y con al menos 15 años de antigüedad en la empresa. Telefónica tiene ahora más de 20.000 trabajadores menos que hace 14 años.
Al menos 4.000 empleados en España ya se han sumado al nuevo plan de bajas, que conlleva el cobro de un 68% del sueldo, pero el número es insuficiente para cumplir con sus expectativas, reafirmadas a los analistas. El plan inicial se situó en un total de 7.000 bajas, pero la cifra se incrementó en diciembre hasta los 10.800, por lo que Telefónica tendría que aumentar las bajas en 5.000 personas adicionales de cara a 2018.
No obstante, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, comentó a los analistas en la presentación de resultados que el número a reducir era de 7.000 en 2017. En diciembre, este plan de bajas se incrementó en 3.800 personas, hasta los 10.800, para ahorrar costes y gastos, pero con horizonte 2018. Sin embargo, las salidas no salen gratis y la operadora tendría que provisionar cerca de 800 millones adicionales a los 2.900 millones que contempla su plan de bajas incentivadas. De esta forma, la operadora registrará un gasto total de 3.700 millones.
Las salidas se producirían entre 2017 y 2018, para dejar la plantilla en unos 25.000 empleados. Las salidas son voluntarias e incentivadas, pero Telefónica llevó a cabo importantes EREs, entre 2003-2007 y 2011-2013 para reducir costes. En total, estos expedientes de regulación de empleo afectaron a un total de 20.700 trabajadores, con un coste para la operadora de 1.500 millones de euros.
En 2015 dio luz verde al Plan de Suspensión Individual de empleo (PSI), donde se incentivó la baja para los mayores de 53 años pero con una antigüedad mínima de 15 años de cara a diciembre de 2017. El plan afectaba a Telefónica España, Telefónica Soluciones y Telefónica Móviles.
El empleado acogido a este plan puede darse de baja, pero no se desvincula de la empresa. A cambio percibe un 68% del sueldo hasta la jubilación. Asimismo, puede pedir la reincorporación. Mientras está de baja se perciben los mismos derechos que si estuviera trabajando, como beneficios sociales, el pago a la Seguridad Social y el plus por antigüedad.

Noticias Relacionadas: