Telefónica, condenada en Perú a pagar más de 110 millones de euros
La filial de Telefónica en Perú deberá pagar 450,8 millones de soles (110,6 millones de euros al cambio actual) a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) como consecuencia de un procedimiento administrativo por el impuesto de la renta correspondiente al año 2000, según el regulador de Perú.
El operador tiene provisionada esta cuantía en los estados financieros y, en la actualidad, evalúa los alcances de dicha resolución además de las medidas que adoptará a este fin, según ha comunicado la filial de Telefónica al organismo regulador bursátil peruano.
Paralelamente, la filial de Telefónica en Perú ha anunciado que ha efectuado una provisión de 630,6 millones de soles (155 millones de euros) que está relacionada con los procesos contenciosos- administrativos referidos al impuesto de la renta de los ejercicios 1998 a 2004, según ha comunicado al organismo regulador el pasado 6 de enero y publica este miércoles Cinco Días.
Esta provisión se suma a los 3.000 millones de soles que la compañía tiene provisionados en Perú (unos 735 millones de euros) para este fin.
El pasado octubre, la filial de Telefónica de Perú anunció que había pagado al Sunat 354 millones de soles (86,9 millones de euros) en relación con ciertas disputas que mantiene con dicha entidad en torno al impuesto a la renta de 2014.
Telefónica Perú ingresó de enero a septiembre de 2022 1.320 millones de euros, un 16,5 % más que el año pasado. El oibda en Perú ascendió a 282 millones, un 64,9 por ciento más.