Telefónica confirma la negociación fondos para vender una parte de Telxius
Telefónica va a la desesperada para cumplir sus promesas, como la reducción de la deuda situada muy cerca de los 50.000 millones de euros. Hasta ahora, solo ha incrementado tarifas a los clientes, recortar el dividendo a los accionistas y vender participaciones para bajar su deuda.
Telefónica cae un 0,32% en Bolsa tras la confirmación de la venta de una parte de Telxius, hasta los 9,11 euros por acción.
Antes de esta negociación, Telefónica trató sin éxito alguno realizar la salida a Bolsa de Telxius. El escaso interés mostrado por los inversores en esta empresa provocó un serio revés en los planes de la operadora española, que confiaba en reducir su deuda con el dinero obtenido.
KKR, CVC y Ardian son muy duros negociando, por lo que el precio podría ser sensiblemente inferior al esperado por Telefónica en el inicio. Las negociaciones se han vuelto a reactivar ahora, según confirmaron este jueves fuentes conocedoras de las mismas a Efe.
Telefónica tiene una necesidad imperiosa para bajar la deuda
Telefónica está en la necesidad urgente de reducir deuda y, además, de subir las tarifas de Movistar y recortar el dividendo a sus accionistas, vende participaciones de sus filiales
La operación, en la que actúa como asesor el banco británico HSBC, podría cerrarse en las próximas semanas. Las fuentes consultadas han indicado que la participación en venta es inferior al 50% porque Telefónica no quiere perder el control de Telxius.
Telefónica desistió el pasado septiembre de sacar a Bolsa Telxius al considerar que las ofertas recibidas no valoraban adecuadamente la compañía. La operadora española tenía previsto vender un 36% del capital, ampliable hasta el 40%, y embolsarse entre 1.200 y 1.500 millones de euros.
La colocación de una parte del capital de Telxius era una de las opciones que manejaba Telefónica para reducir su deuda tras la frustrada venta de su filial británica O2.
Las acciones de Telefónica cerraron hoy con una subida del 2,59%, hasta 9,141 euros porque esa venta puede resultar un parche para el globo de la deuda del grupo de telecomunicaciones presidido ahora por José María Álvarez Pallete que relevó a César Alierta, ahora presidente de la Fundación Telefónica que mantiene su cargo como consejero de la propia empresa.