Telefónica, Orange y Vodafone se desmarcan de las tecnológicas: no habrá despidos en 2023

Las tres principales telecos en España (Telefónica, Orange y Vodafone) han asegurado este lunes que no tienen planes de ajuste de plantillas para el próximo año, a diferencia de las grandes tecnológicas, pese a la inflación, los costes energéticos y la competencia de precios en el sector.

El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, y los consejeros delegados de Orange y Vodafone, Jean François Fallacher y Colman Deagan, respectivamente, han descartado este lunes a los medios de comunicación tener previsiones de despidos para 2023, tras los ajustes efectuados el año pasado en el sector de las telecos en España.

Estos planes de mantenimiento de empleo contrastan con los de las grandes tecnológicas estadounidense, como Twitter, Meta o Amazon.

Gayo ha dicho que en Telefónica no se prevén despidos para el 2023, al igual que Fallacher, quien ha recordado que ellos pusieron en marcha un expediente de regulación de empleo (ERE) hace un año y medio y que el futuro de la compañía pasa por culminar el proceso de fusión con MásMóvil.

Por su parte, Deagan se ha manifestado en la misma línea y, además de afirmar que no tienen planes de reducción de plantilla, ha asegurado que el reto para el próximo año pasa por mejorar las condiciones en el sector, teniendo en cuenta la inflación, el coste de la energía y la competencia de precios en el sector.

Los tres directivos han coincidido en pedir una regulación más justa, con el fin de que las infraestructuras de telecomunicaciones sean costeadas por todas las compañías que las usan y no solo por las telecos, como ocurre ahora. 

Noticias relacionadas

Últimas noticias

Newsletter

Toda la actualidad en una Newsletter

Siempre al día con la mejor información económica, junto con las últimas noticias y evento, para que no te pierdas nada.