Telefónica pide crear una agencia internacional de inteligencia artificial
"Hay una serie de tendencias tecnológicas que son imparables y tenemos que colaborar", ha afirmado José María Álvarez-Pallete antes de recalcar que, por primera vez, se está creando "algo que es capaz de pensar" como los humanos.

Telefónica pide crear una agencia internacional de inteligencia artificial

11 mayo, 2023
|
Actualizado: 11 mayo, 2023 1:55
|

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha planteado la creación de una agencia internacional de inteligencia artificial (IA) que facilite la cooperación científica y técnica y minimice los riesgos de esta tecnología.

Durante su participación este miércoles en un foro organizado por Expansión, el presidente de la multinacional española ha asegurado que, al igual que ocurrió con las energías nucleares, es necesario un foro de debate para sentar las bases de esta tecnología.

«Hay una serie de tendencias tecnológicas que son imparables y tenemos que colaborar», ha afirmado Pallete antes de recalcar que, por primera vez, se está creando «algo que es capaz de pensar» como los humanos.

Por ello, el máximo directivo de Telefónica ha abogado por alcanzar un acuerdo global que dote de valores esta tecnología, garantice el avance de sus beneficios y minimice los riesgos, al tiempo que ha pedido reflexionar para decidir entre todos cómo tiene que ser este avance.

Pallete ha insistido durante su intervención en que la colaboración será «clave» para crear «un nuevo contrato social» en un tiempo que tiene que estar marcado por las ciencias sociales, la filosofía, la sociología o «la política con mayúsculas».

UN MERCADO EUROPEO QUE «NO TIENE SENTIDO» PARA TELEFÓNICA

El presidente de Telefónica ha asegurado que el mercado de telecomunicaciones europeo «no tiene ningún sentido» y ha puesto como ejemplo España, donde ha explicado que hay más operadores que en China.

En su opinión, en la actualidad se está intentando gobernar este mercado «con las reglas del mundo analógico», por lo que es necesario «adaptar el panorama y el paisaje regulador para aumentar la competencia», ya que «está en juego la competitividad de Europa como continente».

En este sentido, Pallete ha afirmado que el continente ha perdido «el tren de la innovación» debido, entre otros, al modelo regulatorio del mercado de las telecomunicaciones y ha pedido «un enfoque más amigable de la Unión Europea (UE)». 

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: