Programas del domingo
Telefónica ultima un nuevo plan tras no lograr el actual el objetivo de subir la cotización en Bolsa
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete (d), junto al consejero delegado, Angel Vilá Boix, durante la Junta General de Accionistas 2022.

Telefónica ultima un nuevo plan tras no lograr el actual el objetivo de subir la cotización en Bolsa

17 octubre, 2022
|
Actualizado: 18 octubre, 2022 0:20
|
En esta noticia se habla de:
PUBLICIDAD

El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha iniciado los trámites para lanzar un nuevo Plan Estratégico 2023-2026, que quiere llevar al consejo de administración el próximo noviembre, después de que el aprobado en 2019 no haya tenido el impacto esperado en la cotización del operador en bolsa. En aquella fecha, la acción de Telefónica estaba a 6,91 euros y ahora está a menos de la mitad, aunque durante estos años ha tenido que hacer frente la dos crisis de la Bolsa, una por el coronavirus y otra por la invasión de Rusia y Ucrania que ha desencadenado la guerra entre los dos países y ha disparado la tensión internacional que incluso revive la amenaza de una guerra nuclear.

Según pública este lunes El Confidencial, Telefónica ha contratado los servicios de la consultora estadounidense McKinsey para elaborar la nueva estrategia de la compañía, que sustituya la aprobada en 2019 cuando la acción superaba los 6 euros, casi el doble de lo que cotiza en estos días.

La comisión delegada de Telefónica ha comenzado a evaluar el lanzamiento de este nuevo plan, cuya definición está ya bastante avanzada, según este medio.

Desde Telefónica no han querido hacer comentarios sobre este posible nuevo plan al ser preguntados por EFE.

Fuentes del mercado han explicado que el objetivo además sería adaptar este nuevo plan al nuevo contexto económico y geopolítico mundial.

El Consejo de Administración de Telefónica aprobó en noviembre de 2019 un plan de acción con la idea de que sirviera como catalizador de la transformación de la compañía.

El objetivo del plan aprobado en 2019 era incrementar el valor en bolsa de la compañía, después por entonces -en agosto- el valor de la acción registrara el valor más bajo en 22 años. De aquella el título valía por encima de los 6 euros.

Para ello, se diseñó un plan con cinco ejes: priorizar la actividad del operador en sus mercados principales (España, Reino Unido, Alemania y Brasil), y la creación de una unidad de negocio para sus centros de Hispanoamérica.

Además, se acordó crear Telefónica Tech y Telefónica Infra, así como redefinir el Centro Corporativo de la compañía.

El 1 de noviembre de 2019, antes de aprobarse el plan, la acción de telefónica estaba a 6,91 euros. Este lunes abrió ha 3,32 euros, algo menos de la mitad de lo de entonces. 

Noticias Relacionadas: