Telepizza vuelve a la Bolsa el 27 de abril
Telepizza saldrá a bolsa «alrededor del 27 de abril» en una Oferta Pública de Suscripción (OPS) de acciones y una Oferta Pública de Venta (OPV) de acciones por entre el 67,4 % y el 74,1 % del capital y en un rango de precio entre 7,00 y 9,50 euros por acción.
Así aparece en el folleto de Telepizza -aprobado hoy por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)- que recoge además que la cadena ofrece entre 12.477.335 y 16.933.526 acciones nuevas y fijará el número que sea necesario al precio de la Oferta.
Con ello captará unos ingresos brutos de 118,5 millones de euros, que serán utilizados principalmente, para reducir la deuda del grupo y pagar los gastos de la operación relacionados con la Oferta.
La operación comprende, aparte de esta oferta de nuevas acciones por parte de la sociedad, otra oferta de acciones existentes por parte del accionista vendedor -Foodco Finance- que colocará entre 45.417.402 y 61.637.903 acciones existentes y fijará el número que sea necesario, al precio de la oferta, para proporcionar unos fondos brutos de 431,5 millones de euros.
Adicionalmente «concederá una opción de hasta un 10 % del volumen de la Oferta a las Entidades Coordinadoras Globales, en representación de las Entidades Aseguradoras de la Oferta, para adquirir acciones de una potencial sobre adjudicación».
Según el folleto, el precio de la acción es indicativo, por lo que podría cambiar durante el curso de la oferta, y se podría fijar por encima o por debajo de este rango de 7-9,5 euros.
Telepizza pretende captar en bolsa entre 500 y 600 millones de euros a través de esas dos operaciones -Oferta Pública de Suscripción, (OPS) y Oferta Pública de Venta (OPV).
La oferta está dirigida exclusivamente a inversores cualificados en España y fuera de España para después pasar a negociarse en las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.
La cadena de comida rápida cerró el último ejercicio con un ebitda (resultado bruto operativo) de 57,7 millones de euros; 491,8 millones de euros en ventas en toda la cadena y 328,8 millones de ingresos netos, con un leve incremento del 0,7 %, según el citado folleto.
Sólo por las ventas en sus establecimientos españoles logró 211,5 millones de euros en 2015, con una leve caída del 0,7 % respecto al año anterior.
La empresa opera en quince países y mantiene una red de 1.311 tiendas.