Endesa recorta derechos a los trabajadores por orden de la italiana Enel

Endesa recorta derechos a los trabajadores por orden de la italiana Enel

14 marzo, 2018
|
Actualizado: 14 marzo, 2018 17:20
|
PUBLICIDAD

Los delegados sindicales de Endesa protestarán el día 21 ante la Embajada de Italia, país propietario de Enel, el princicipal accionista de la exeléctrica española, en defensa de sus derechos laborales.

Delegados de las secciones de CCOO, UGT y del Sindicato Independiente de la Energía (SIE) en Endesa se concentrarán el próximo miércoles, 21 de marzo, ante la Embajada de Italia en Madrid para pedir que el grupo Enel, propietario de un 70 % de Endesa, no recorte derechos ni retribuciones a la plantilla.

En un comunicado, CCOO ha explicado que con esta protesta quieren denunciar que el grupo de energía italiano, cuyo mayor accionista es el Ministerio de Hacienda de ese país, quiere aprovechar la negociación del quinto convenio marco de Endesa para «liquidar» los beneficios sociales de los trabajadores y reducir sus remuneraciones.

En este sentido, el sindicato explica que la propuesta de revisión salarial que ha hecho la empresa supone una pérdida de poder adquisitivo para la plantilla.

Endesa recorta derechos por orden de Enel

Según CCOO, la dirección ha propuesto reducir los días de vacaciones a los nuevos trabajadores que ingresen y eliminar el derecho al disfrute adicional del personal con más antigüedad, así como limitar las licencias retribuidas por enfermedad grave al alta hospitalaria.

Ha añadido que el grupo Enel quiere reducir los niveles competenciales actuales de Endesa, lo que en la práctica merma las retribuciones, al liquidar cualquier posibilidad de crecimiento profesional en la empresa.

El sindicato ha indicado que la dirección también quiere rebajar a la mitad la indemnización por movilidad geográfica, eliminar las compensaciones de traslados por proyectos y reducir el fondo económico destinado a promociones verticales en la empresa.

Asimismo, CCOO, que ha señalado que a la protesta del miércoles acudirán también jubilados y prejubilados de Endesa, ha denunciado que Enel quiere suprimir todos los beneficios sociales existentes para este colectivo y también reducir o suprimir los representantes sindicales de las comisiones actuales, cuyas competencias, además, quiere mermar.

Enel, dueño y señor de Endesa desde que Zapatero se la cedió, colocando luego a la ministra de Economía socialista Elena Salgado y al exministro Pedro Solbes en distintos consejos de administración del grupo público italiano, intenta así exprimir aún más a la exeléctrica española, que reparte todo su beneficio en dividendo que en su mayor parte, el 70% va a parar a las arcas del Estado italiano.

Noticias Relacionadas: