Tráfico recauda más de 33.470 euros a la hora por multas, 12.000 euros más que el sueldo anual de un guardia civil

Tráfico recauda más de 33.470 euros a la hora por multas, 12.000 euros más que el sueldo anual de un guardia civil

05 marzo, 2018
|
Actualizado: 05 marzo, 2018 20:36
|
PUBLICIDAD

Tráfico recaudó en los diez primeros meses de 2017 más de 241 millones de euros por multas, es decir, 24,1 millones de euros mensuales, que suponen 803.333 euros al día que equivalen, 33.472,22 euros a la hora, 12.000 euros más que el sueldo medio de un guardia civil en todo un año.

La Dirección General de Tráfico (DGT) recaudó en los diez primeros meses del año pasado 241,2 millones de euros por sanciones, de los que un 31 por ciento correspondieron a infracciones por exceso de velocidad detectadas por los radares fijos.

Además, la cifra de 2017 hasta octubre supone cien millones menos que lo recaudado en todo 2016, cuando se alcanzaron los 340 millones de euros por este concepto.

Son datos que por primera vez Tráfico ha colgado en su web para dar a conocer a los ciudadanos la recaudación por sanciones, entre ellas por exceso de velocidad, y el número de multas impuestas, desde 2012 a octubre del año pasado.

Precisamente, y sin contar 2017 porque aún no hay datos definitivos del año, fue 2016 el ejercicio con menos recaudación, en concreto 50 millones de euros menos que los 390 ingresados por multas en 2015.

Tráfico recaudó hasta octubre de 2017 más de 241 millones de euros por multas, es decir, 24,1 millones de euros mensuales; 803.333 euros al día; 33.472,22 euros a la hora, lo que supone 12.000 euros más que el sueldo medio neto de un guardia civil en todo un año

Mientras, la cifra de 2014, según los datos de la web, fue de 385 millones, la de 203 alcanzó los 376 y la de 2012 se situó también en 385 millones de euros.

En las tablas estadísticas publicadas se recogen datos por provincias y, entre ellas, destacan los 16,6 millones de euros recaudados entre enero y octubre de 2017 en Madrid; los casi 14 millones de Málaga; los 10 de Sevilla y Valencia o los 9,5 millones de A Coruña.

Sin datos de Cataluña y el País Vasco

No se incluyen datos de Cataluña y País Vasco al tener traspasada esta competencia.

Tráfico incluye también estadísticas del número de denuncias totales por infracciones en la carretera, con un total de 3,8 millones en los diez primeros meses de 2017, casi 4,4 millones en 2016 y 4,8 millones en 2015.

Del total de sanciones hasta octubre del año pasado, 1.676.589 corresponden a las infracciones por exceso de velocidad detectadas por radares fijos, con las que se recaudaron 75 millones de euros.

Incluye también la web el listado de los 50 radares que menos respetan y encabeza la lista el situado en el kilómetro 76,300 de la la A-44, en la provincia de Jaén, con 55.304 denuncias por exceso de velocidad entre enero y octubre del año pasado.

Un total de 50.000 infracciones, que fueron denunciadas, ha detectado el radar del kilómetro 59,200 de la N-VI en Segovia; por delante de las 47.000 denuncias del ubicado en la A-7, en el kilómetro 256,7 en Málaga, y las 43.376 del colocado en esa misma autovía a la altura del kilómetro 246.

Noticias Relacionadas: