El beneficio de UBS se desploma un 50%
El beneficio de UBS se desploma un 50%, hasta los 3.306 millones de francos suizos en 2016, respecto a los 6.203 millones de francos obtenidos en 2015, según ha publicado este viernes.
«A pesar de que las condiciones del mercado, macroeconómicas y geopolíticas han sido difíciles, UBS ha conseguido resultados sólidos en 2016, a través de una gestión prudente de sus recursos y de los riesgos», valoró el banco en un comunicado.
Sus resultados indican que el grupo bancario consiguió unos ahorros netos equivalentes a 1.600 millones de francos (unos 1.490 millones de euros) en 2016, lo que supone 500 millones de francos más que el año anterior.
Asimismo, UBS ha realizado provisiones para litigios, asuntos reglamentarios pendientes y otros similares por un importe de 693 millones de francos (unos 646 millones de euros), además de cargas de reestructuración del orden de los 1.458 millones de francos (1.360 millones de euros).
El beneficio antes de impuestos se situó en los 4.192 millones de francos (3.910 millones de euros), frente a los 5.490 millones de francos de 2015. En el cuarto trimestre de 2016, el beneficio neto se contrajo frente al mismo periodo del año anterior, para pasar de 949 millones de francos (885 millones de euros) a 738 millones.
En ese mismo periodo, el banco inscribió en su balance 162 millones de francos (151 millones de euros) por concepto de provisiones para litigios y 372 millones (347 millones de euros) para gastos de reestructuración.
El consejero delegado de UBS, Sergio Ermotti, juzgó que de manera general estos resultados pueden considerarse positivos y que esto fue el efecto de combinar los objetivos por negocios y zonas geográficas, con el mejor resultado conseguido por la División Américas. Destacó también que el área dedicada a la clientela suiza y a los negocios corporativos obtuvo su mejor resultado desde 2008.
Todo ello pese a que el UBS dijo que los clientes siguen mostrando «aversión al riesgo» y a que en el último ejercicio hubo importantes flujos de capitales transfronterizos.