Programas del sabado
Un nuevo ERTE planea sobre Ford Valencia en su vuelta a la actividad

Un nuevo ERTE planea sobre Ford Valencia en su vuelta a la actividad

24 agosto, 2020
|
Actualizado: 24 agosto, 2020 16:10
|
PUBLICIDAD

La planta Ford de Almussafes ha retomado este lunes la actividad tras el parón vacacional, con 200 trabajadores menos acordados en el ERE de extinción firmado antes de verano y con la incertidumbre de cómo puede afectar la pandemia a la producción y si les abocará a otro expediente de regulación temporal.

Así lo han expresado a EFE fuentes de los sindicatos en la factoría valenciana, que han advertido de que el regreso al trabajo con menos plantilla supone también movimientos internos y reorganización del trabajo aunque lo que prima es la expectación por ver cómo afecta el coronavirus al trabajo en la planta.

Fuentes de la dirección de Ford han señalado a EFE que la actividad se ha retomado con «total normalidad» y con el «mismo rigor, protocolo y exigencia dentro de la planta» por la pandemia que antes, y han incidido en que es «prematuro» hablar y «hacer especulaciones» de cómo puede afectar a la producción.

El presiente del comité de empresa y representante de UGT en la factoría, Carlos Faubel, ha explicado a EFE que durante septiembre esperan «mucho trabajo» por la salida pendiente de 150 trabajadores más, que se suman a los 200 que han salido durante julio y completan las 350 salidas voluntarias acordadas en el ERE, porque eso «llevará a movimientos internos de personal».

«Estamos pendientes de cómo evoluciona esta peculiar y maldita situación de la pandemia y qué incidencia pueda tener en la fábrica y en las ventas; veremos cómo será el último trimestre del año y si al final se hace necesario negociar un nuevo ERTE, que creo que tendremos que acabar haciéndolo», ha apuntado para recordar que la producción estaba en 1.640 unidades diarias.

Faubel ha defendido que Almussafes es una «planta referencia en Europa» pero ha reconocido la «incertidumbre» y ha lamentado que «todo apunta» a que se tenga que negociar otro ERTE.

Jose Arocas, de CCOO, ha apuntado a EFE que la actividad se retoma con «mucha incertidumbre» porque el último ERTE finalizó el 31 de julio y este lunes ha de incorporarse «el cien por cien» la plantilla, y porque desconocen cómo va a evolucionar la pandemia y los contagios, «lo que afecta a España pero también a Europa», donde exportan «entre el 80 y el 90 %» de su producción.

«Esto supone que si el mercado se contrae, nos vamos a encontrar con una posible negociación de otro ERTE a finales de año», ha augurado, aunque ha apuntado que todavía es pronto y «en quince días se podrá ver cómo van las cosas».

Noticias Relacionadas: