Venezuela autoriza a Repsol a exportar gas natural de Cardón IV

Venezuela autoriza a Repsol a exportar gas natural de Cardón IV

08 mayo, 2023
|
Actualizado: 08 mayo, 2023 9:39
|

Venezuela firmó un permiso para la exportación de líquidos de gas natural de Cardón IV, una empresa conjunta entre la petrolera española Repsol y la italiana Eni, informó este domingo la estatal petrolera Pdvsa.

El permiso fue firmado por el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, «en presencia de las autoridades» de los gigantes energéticos europeos, señaló la empresa estatal a través de su cuenta de Twitter, donde compartió una fotografía del encuentro.

Pdvsa también informó de una reunión que, como parte de la «política energética» del presidente Nicolás Maduro, Tellechea celebró con «directivos de la empresa Cardón IV, en la planta de tratamiento de gas Tiguadare», ubicada en el estado Falcón, en el noroeste del país.

El encuentro, en el que participó el director general de Eni Venezuela, Francesco Gasparri, permitió el «intercambio de puntos de interés común que incluyen planes de incrementar la producción de gas del campo Perla, ubicado en el golfo de Venezuela, a unos 30 kilómetros al oeste de la Península de Paraguaná», el punto más septentrional del país, frente al mar Caribe.

El campo Perla se ha considerado uno de los grandes descubrimientos de Repsol y es uno de los mayores campos de gas offshore de Latinoamérica. Actualmente, se espera que la producción alcance los 1.200 millones de pies cúbicos de gas al día.

Cardón IV, 50% de Repsol y 50% de Eni

El 2 de febrero de 2006, el Gobierno del entonces presidente Hugo Chávez otorgó a Cardón IV, cuya «participación accionaria está conformada en un 50 % propiedad de Repsol y un 50 % de Eni, la licencia para la exploración y explotación de gas natural no asociado en el referido bloque», según Pdvsa.

Repsol llegó a Venezuela en 1993 para desarrollar el negocio de Upstream a través de diversos proyectos a lo largo de todo el territorio. Desde entonces, gestiona varios activos de crudo y gas en fase de desarrollo y producción en ese país, lo cual ha permitido a la petrolera española tener una amplia experiencia en crudo mediano, crudo liviano, gas asociado y no asociado. Varios ejemplos de ello son su labor con el gas offshore en el Campo Perla, los proyectos de desarrollo de crudo en Petrocarabobo y la exploración y explotación de hidrocarburos gaseosos en el bloque Quiriquire.

En esta noticia se habla de:
Noticias Relacionadas: